martes, marzo 21, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

De acá a la China, la nueva apuesta de las cooperativas agropecuarias

Por Contraeditorial
De acá a la China, la nueva apuesta de las cooperativas agropecuarias

La Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Conigragro) subrayó su intención de construir un mecanismo permanente con la Embajada de la Argentina en China para fomentar sus exportaciones al país asiático, en un encuentro virtual con el embajador Sabino Vaca Narvaja.

En la reunión – cuya apertura estuvo a cargo del presidente interino de la entidad agropecuaria, Elbio Laucirica – el embajador Vaca Narvaja, luego de presentar a su equipo de trabajo y hablar sobre las potencialidades comerciales del vínculo con China, planteó la creación de una mesa permanente de trabajo con las cooperativas del sector, de acuerdo con un comunicado difundido por la Embajada argentina en Beijing.

Articulos Relacionados

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

La economía argentina, terreno en disputa

El diplomático señaló que la creación de esta mesa permanente buscará consolidar un banco de proyectos, con el fin de procurar inversiones para ampliar la capacidad exportadora de los distintos sectores.

Vaca Narvaja planteó la necesidad de crear una mesa permanente de trabajo con las cooperativas.

Del mismo modo, propuso coordinar una estrategia de inserción con las provincias chinas considerando la escala y potencialidad de sus mercados y señaló que, en el marco de la coordinación de actividades de promoción industrial, la Embajada está trabajando en la confección de un mapa de las ferias provinciales más importantes del sector.

La Embajada también detalló su estrategia de fortalecimiento de la participación de los productos argentinos en las plataformas de comercio electrónico chinas como Jin Dong y Tao Bao, que cuentan cada una con 700 millones de usuarios activos: la actividad de comercio electrónico en China representó en 2020 más de US$ 40.000 millones.

El encuentro se realizó en el marco del Congreso Internacional que desarrollará Coninagro el próximo 26 de agosto, y que contará con la presencia de cooperativas y referentes del sector, además del embajador Vaca Narvaja.

Productos argentinos podrán ofrecerse en plataformas de comercio electrónico que tienen 700 millones de usuarios.

China es el segundo socio comercial de la Argentina y el principal destino de las exportaciones agrícolas nacionales. y el fortalecimiento de las exportaciones al país oriental “es de gran trascendencia para fortalecer las economías regionales, que se ven representadas en la actividad económica de las cooperativas”, señaló la Embajada.

En ese sentido, en la Argentina existen más de 12.000 cooperativas cuya producción explica cerca del 10% del PBI del país, según el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes).

Además de Vaca Narvaja, por parte de la Embajada, la reunión contó con la presencia del Agregado Agrícola en Beijing, Hernán Viola y el Consejero Agrícola en Shanghai. Oscar Solis, además del Jefe de Gabinete de la Embajada, Leandro Compagnucci.

Por Coninagro estuvieron presentes, además de Elbio Laucirica, su tesorero, Orlando Stvass, y representantes de cooperativas de diversos rubros como miel, yerba mate, productos cárnicos, pesca, harina de pescado, lácteos, vinos, maní, oliva, madera y tabaco.

Las derechas, los corridos y los extremistas

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: ChinaConinagroSabinbo Vaca Narvaja
Nota Anterior

El cumple de Lilita en pandemia: 70 invitados, mariachis y ningún escándalo

Siguiente Nota

Con el agua al cuello

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1015 - 26 de enero de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

 

Cargando comentarios...