viernes 20 mayo, 2022
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Libros
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Cristina: “Para el gobierno de la Ciudad no todos los ciudadanos y ciudadanas son iguales”

Por Contraeditorial
2 agosto, 2020
Cristina: “Para el gobierno de la Ciudad no todos los ciudadanos y ciudadanas son iguales”
La vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, afirmó hoy que “para el gobierno de la Ciudad no todos los ciudadanos y ciudadanas son iguales”, al comparar la represión policial de anoche en la marcha que reclamó justicia por Santiago Maldonado y la aparición de Facundo Astudillo Castro, con la inacción mostrada durante de las marchas anticuarentenas.

“Wado tiene razón: para el gobierno de la Ciudad no todos los ciudadanos y ciudadanas son iguales”, escribió la expresidenta en su cuenta de Twitter, a modo de acompañamiento al repudio manifestado en la red social por el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro.

Varios agentes de la policía porteña reprimieron a participantes de la marcha por la desaparición de Maldonado.

De Pedro había publicado un video filmado anoche en la zona del Obelisco porteño, en el que se ve a varios agentes detener y golpear a participantes de la marcha por el nuevo aniversario de la desaparición de Santiago Maldonado, en la que también se reclamó la aparición con vida de Facundo Astudillo Castro.

“Después de varias marchas anticuarentena en las que hasta agredieron a periodistas y móviles sin que apareciera ni un efectivo de la policía de la Ciudad, hoy vimos la represión a familiares de Maldonado y organismos que recordaban el aniversario de su muerte”, excibió el ministro del Interior.

Wado de Pedro exibió a las autoridades porteñas que fijen criterios en el accionar policial “más allá de simpatías”.

“Exigimos a las autoridades de la Ciudad que investiguen lo sucedido y fijen criterios objetivos en el accionar policial para garantizar a TODOS y TODAS su derecho a expresarse, más allá de simpatías”, agregó.

La marcha reprimida anoche era parte de la conmemoración con la que referentes de derechos humanos y familiares de Santiago Maldonado recordaron al joven artesano, desapareció el 1 de agosto de 2017, durante un procedimiento realizado por personal de Gendarmería para desalojar a integrantes de una comunicado mapuche que manifestaban sobre la ruta 40, y cuyo cadáver fue hallado 55 días después en el río Chubut.

Pasaron cosas

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: CristinaLarretaMaldonadorepresión

Recomendados

La insatisfacción democrática

La insatisfacción democrática

Por Cristina Fernández de Kirchner
8 mayo, 2022

¿Bitcoin, dolarizar, moneda regional o digitalizar el peso?

¿Bitcoin, dolarizar, moneda regional o digitalizar el peso?

Por Mauro Brissio
8 mayo, 2022

Uno, dos, tres, muchos Saccomannos

Uno, dos, tres, muchos Saccomannos

Por Contraeditorial
3 mayo, 2022

Hipocresía e impuestos globales

Elon Musk: ¿la libertad o la libertad mil millonaria?

Por Santiago Goyer y Paula López Massimino
29 abril, 2022

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 714 – 31 de marzo de 2022. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Libros

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición Nº 379 - 13 de mayo de 2021