jueves, marzo 30, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

Feinmann: “Cristina es tan molesta para la derecha como lo fue Evita”

Por Radio Caput
Feinmann: “Cristina es tan molesta para la derecha como lo fue Evita”

“Creo que Cristina es tan molesta para la derecha como lo fue Evita”, afirmó el filósofo y escritor José Pablo Feinmann al analizar la coyuntura política local e internacional, el margen de maniobra del gobierno de Alberto Fernández y el rol de los medios y el de la juventud. 

En diálogo con el programa Llenos de Magia, por Radio Caput, Feinmann analizó en paralelo las figuras de Cristina Fernández de Kirchner y Eva Perón y sostuvo. “No olvidemos la leyenda ‘Viva el cáncer’ y las cosas que le ponen los trolls en las redes a Cristina, que son horribles. Creo que Cristina es tan molesta para la derecha como lo fue Evita, ha conseguido un odio muy grande que la parangona con Evita”.

Articulos Relacionados

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

La fuerza de la esperanza

Confirmado: el 11/03 Luchamos y Vuelve

“Por ser mujer, por ser una líder política”, consideró al referirse a los motivos de estas reacciones.

“No olvidemos la leyenda ‘Viva el cáncer’ y las cosas que le ponen los trolls en las redes a Cristina, que son horribles”.

“Cristina es una notable estadista, que Evita lo fue como representante del gobierno argentino en su viaje a Europa. Yo diría que Cristina tiene una concepción de la historia como conflicto, sabe atreverse al conflicto y en esto se asemeja mucho a Evita”, señaló el filósofo.

En relación a la coyuntura política, Feinmann manifestó que “hay una actitud destituyente que intenta erosionar la autoridad del gobierno, y en esto está muy unido el sector periodístico, que hace un viejo periodismo de guerra. Y como son muy acomodadizos, es una señal de que creen que el poder va a volver o está de su lado”, apuntó. 

“Cuando Alberto ganó las PASO muchos lo elogiaron, pero cuando ven que el poder real se mantiene bastante intacto se han quedado ahí”, agregó.

“Hay una actitud destituyente que intenta erosionar la autoridad del gobierno y en esto está muy unido un sector periodístico, que hace periodismo de guerra”.

Consultado sobre si el gobierno de Alberto Fernández representa en algún punto los sueños de la juventud de los ’70, sostuvo que “es la cara amable de esa juventud de los ’70, que era muy agresiva, no olvidemos que valoraban la lucha armada. Mientras duró la dictadura militar hasta el gobierno de Cámpora, la lucha armada estaba legitimada porque hacía 18 años que el país vivía en dictadura. Y en dictadura se justifica siempre la agresividad popular contra los gobiernos dictatoriales”.

“Creo que el gobierno de Alberto expresa algo totalmente distinto, en una coyuntura totalmente distinta. Creo que es un gobierno de un ala dialoguista conciliadora más cercana en gran medida al primer alfonsinismo”, señaló.

Respecto al avance de los proyectos y a las expectativas que se generan, opinó que “indudablemente tendría que poner el impuesto a las grandes fortunas, lograr la liberación de Milagro Sala, poner las retenciones al campo, pero hay que ver ahí la correlación de fuerzas. Y el momento de la pandemia se lleva todos los esfuerzos”.

“Creo que el del Alberto es un gobierno de un ala dialoguista conciliadora, más cercana en gran medida al primer alfonsinismo”.

“Creo que también tiene que ver la conformación del Frente de Todos: no todos están de acuerdo en el frente. Eso es característico del peronismo. La JP de izquierda fue muy cuestionada por el propio Perón”, recordó. 

“Tenemos un ejemplo muy claro de diversidad en conceptos estratégicos de lo político. Pero todos tienen que apuntar hacia un mismo lugar y tratar de fortalecer una política popular. Ahora la correlación de fuerzas también se establece dentro del Frente de Todos”, indicó.

“Es cierto que Alberto se demora, y por algo será. Hay una correlación de fuerzas que no le es favorable. Se demora en atacar poderosos intereses, eso es lo que creo. Creo que el futuro es difícil”.

Feinmann se explayó además respecto a su visión del mundo en la pospandemia: “Yo no creo en la utopía pandémica de Slavoj Zizek, ni en la pandemia revolucionaria. Creo que los empresarios no van a cambiar, los de la mano dura no van a cambiar, los bolsonaristas, los periodistas del régimen, eso va a seguir igual. Tal vez se gane en el avance del concepto de la intervención del Estado en la sociedad y en la economía, ya que ha quedado muy claro que el mercado no ha podido hacer nada durante la pandemia”.

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: CristinaEvitaFeinmannperonismo
Nota Anterior

Cristina: “Para el gobierno de la Ciudad no todos los ciudadanos y ciudadanas son iguales”

Siguiente Nota

Lawfare: Hebe renunció a la causa que la juzga pero reafirmó “el valor de la justicia”

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1071 - 23 de marzo de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.