viernes, marzo 24, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

Basteiro: “En el contrabando de armas está involucrado Macri y medio Gabinete”

Por Héctor Bernardo
Basteiro: “En el contrabando de armas está involucrado Macri y medio Gabinete”

Día a día aparecen más elementos que comprometen al expresidente Mauricio Macri con el contrabando de armas realizado durante su gestión para colaborar en la represión del gobierno golpista de Jeanine Áñez, en Bolivia.

El embajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro, habló sobre el avance de las investigaciones, el rol regional que tuvo el golpe de 2019 y los motivos que llevaron a la derecha a elegir la estrategia golpista.   

Articulos Relacionados

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

La fuerza de la esperanza

Confirmado: el 11/03 Luchamos y Vuelve

– ¿Cómo está la situación respecto del envío de armas del gobierno de Macri?

– Cada día aparecen más pruebas sobre el contrabando de armas. Cada día aparecen más testigos, más involucrados, más documentos, más testimonios que les hace muy difícil el panorama a Patricia Bullrich, a Macri, a los ministros, al exembajador (Normando Álvarez García) y a las autoridades de la Gendarmería.

“Cada día aparecen más testigos, más involucrados, más documentos, más testimonios que les hace muy difícil el panorama a Patricia Bullrich y a Macri”.

En una causa de este tipo, nunca hubo tantas pruebas y tanta documentación contra los acusados. En el contrabando de armas está involucrado Macri y medio gabinete. Es un escándalo enorme. El caso salió a luz hace un mes y, en ese corto tiempo, se juntó una gran documentación y elementos suficientes para imputarlos en la Justicia argentina y en la boliviana. Los gobiernos de los dos países ya están cursando notas oficiales para el intercambio de información sobre este tema, y los Tribunales también.

– Mientras tanto Macri y sus exfuncionarios siguen negando todo

– Es lógico que ellos nieguen su responsabilidad porque de otra manera terminarían presos más rápido de lo que puede tardar normalmente un proceso judicial como este.

La realidad es que cada día surgen más pruebas. Además de los elementos que aparecieron en los depósitos de la Policía y de la carta del ex general de las Fuerza Aérea, Jorge Terceros Lara, se ha encontrado un remito firmado por el suboficial que dio el ingreso a los galpones de la Fuerza Aérea Boliviana a los 40 mil cartuchos que agradeció en la carta Terceros Lara.

Hay notas de reuniones que se hicieron en Bolivia en la que la Policía boliviana les reclamaba a varios países que le envíen este tipo de material para la represión. Lo cual también demuestra que hubo una planificación de los gobiernos de derecha para colaborar con el golpe de Áñez.

“Nunca hubo tantas pruebas y tanta documentación contra los acusados en una causa de este tipo”.

– ¿También se ha comprobado el origen de ese material?

– Ya se sabe que el armamento que apareció en Bolivia es parte de lo que había adquirido Argentina antes de la Cumbre del G20 y que el Gobierno de Macri había adquirido supuestamente para proteger esa cumbre.

– ¿Cree que se trató de un plan regional?

– Es un tema claramente regional. Buscaron ponerse en gendarmes de los intereses de Estados Unidos.

Recordemos que, en noviembre de 2019, Venezuela era atacada y desestabilizada abiertamente. El único presidente que tenía gobernabilidad era Evo Morales. En la región había logrado quitar algunos gobiernos mediante golpes parlamentarios pero, en Bolivia eso no se podía hacer porque el MAS tenía mayoría en las dos Cámaras. Intentaron vencerlo en las elecciones y tampoco pudieron porque Evo superó los cuarenta puntos y sacó más de diez de diferencia con el segundo, que era lo que planteaba la Constitución. Intentaron -como en otros países- dividir al presidente y al vicepresidente, fracasaron en eso también. En otros gobiernos pudieron poner un ‘topo’, como en Ecuador con Lenín Moreno, pero en Bolivia no lo pudieron hacer. Entonces fueron por el golpe clásico, con los militares pidiendo la renuncia del presidente.

“Es lógico que ellos nieguen su responsabilidad porque de otra manera terminarían presos más rápido”.

Detrás claro que están los sectores del poder más concentrado. El interés por el litio tiene mucha relevancia. Fue muy clara la participación de embajador británico. Eso también se vio muy reflejado después del golpe cuando el embajador británico era prácticamente el que organizaba seminarios para que vengan inversiones británicas a Uyuni. Por eso no cabe dudas de que Estados Unidos, algunos gobiernos europeos y, fundamentalmente, la derecha regional, jugaron un papel clave en el golpe.

*Publicado en Diario Contexto

Las mentiras de la corrupción, el viejo caballito de batalla de la mafia

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: Ariel Basteirocontrabando armasGolpeMacriPatricia Bullrich
Nota Anterior

Las mentiras de la corrupción, el viejo caballito de batalla de la mafia

Siguiente Nota

Dora Barrancos y la misoginia de Fernando Iglesias

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1071 - 23 de marzo de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

 

Cargando comentarios...