jueves 4 marzo, 2021
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Libros
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

A cinco años del “te revisamos el Twitter”

Por Cynthia García
1 febrero, 2021
A cinco años del “te revisamos el Twitter”

“Te revisamos el Twitter”, nos dijo Ana Gerschenson, la flamante directora de Radio Nacional por el macrismo el 1 de febrero de 2016. Un día como hoy, hace cinco años y con una sola frase, Gerschenson explicó su inolvidable paso por la Radio Pública.

Nos habíamos hecho presentes en la puerta de la radio junto a Jorge Halperin, Roberto Caballero, Nora Veiras, Carlos Barragán, Mariana Moyano y un puñado de comunicadores que queríamos preguntar por qué no podíamos ingresar  si teníamos los contratos renovados para el 2016 por las autoridades de RTA.

La periodista del macrismo nos franqueó la entrada y emitió la oración performatica: “a vos, Jorge, te revisamos el Twitter”, generando, mientras la decía, la persecución a un grupo de periodistas que duraría cada día de los cuatro años de gobierno de Mauricio Macri.

Faltan unas horas para que comience mi trabajo del año 2021 en la pantalla de C5N.

Pienso en estos cinco años como los de mayor aprendizaje de toda mi vida.

Todavía me cuesta creer que pude volver a trabajar al sistema de medios; durante muchas noches me despertaba haciendo cálculos de las deudas que iba acumulando, de cómo pagar el alquiler, de lo que les faltaba a mis niñes.

No la pasamos mal, nunca perdimos la alegría ni la voz y creamos La García, un medio autogestivo que también cumple 5 años.

Hoy pienso en mis compañeres de 678, tan heroicos, en les despedides de Télam, a quienes les poníamos el cable del auricular como micrófono y el celular al viento para darles visibilidad. En aquelles trabajadores de la radio, que años después también fueron echades , y  que acompañamos en cada movilización. 

Pienso en la comunicación popular y su gran fortaleza: es inapropiable por el neoliberalismo/ neo colonialismo 

Pienso en mí misma, disculpen lo autorreferencial. Yo sigo acá, defendiendo las mismas ideas. No sé dónde estará Ana Gerschenson.

Solicitada

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: Ana GerschensonCarlos BarragánJorge HalperínMariana MoyanoNora VeirasRadio NacionalRoberto Caballero

Recomendados

Hicieron enojar a un pacifista

Hicieron enojar a un pacifista

Por Roberto Caballero
2 marzo, 2021

Un acto de barbarie

La vida siempre le gana a la muerte

Por Hebe de Bonafini
28 febrero, 2021

Eduardo Cáceres: el escándalo de violencia machista que golpea al macrismo

Eduardo Cáceres: el escándalo de violencia machista que golpea al macrismo

Por Ricardo Ragendorfer
27 febrero, 2021

Jorge Alemán: “El macrismo no ha desaparecido, sino que ha mutado hacia la ultraderecha”

Jorge Alemán: “El macrismo no ha desaparecido, sino que ha mutado hacia la ultraderecha”

Por Cynthia Ottaviano
22 febrero, 2021

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Libros

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero.