La presidenta del bloque de senadores bonaerenses del Frente de Todos (FdT), María Teresa García, consideró este lunes que la medida cautelar de la Corte Suprema de Justicia (CSJN) sobre los fondos coparticipables de la Ciudad de Buenos Aires “es un fallo político” que “merece de una respuesta con autoridad política” para “defender los intereses del federalismo”.
Al mismo tiempo, discrepó con la decisión del Poder Ejecutivo de “reasignar” fondos del Presupuesto 2022 para acatarlo hasta que haya una resolución definitiva.
“Este es un fallo político como lo es el privilegio del Grupo Clarín en tema del cable, como lo ha sido la decisión de (el juez de la Corte Ricardo) Lorenzetti respecto a la integración del Consejo de la Magistratura; son fallos políticos y merecen respuestas con autoridad política”, opinó García por AM530 Somos Radio, la emisora de las Madres de Plaza de Mayo.
Asimismo, la legisladora manifestó su desacuerdo con la medida anunciada este lunes por el presidente Alberto Fernández de reasignar los “únicos recursos disponibles del ejercicio 2022” y transferir a una cuenta del Banco Nación a nombre del Gobierno porteño, para lo cual se “se utilizarán bonos TX31”, al considerar que “la respuesta debió haber sido otra”.
“Me parece que la respuesta del Gobierno debiera haber sido otra ante un conflicto institucional muy complejo donde lo que estamos viendo es una intervención permanente del Poder Judicial en la vida de los otros poderes de la República”, reflexionó García.
Acerca de que se enviará al Congreso un proyecto sobre esta materia para ser tratado en sesiones extraordinarias, no se mostró optimista al recordar las dificultades para sesionar de las últimas semanas.
“La semana pasada fracasó una sesión por falta de quórum, antes fracasó otra sesión por escándalo cuando tenía que votarse la creación de universidades para ayudar a aquellos que tienen poco a encontrar una igualdad en la formación”, señaló. Y cuestionó: “¿Quién puede pensar que por enviar un proyecto aún con la mejor buena fe en el Congreso de la Nación se va a reunir el quórum para opinar distinto de lo que opinó la Corte, que es quien les está marcando la línea a la oposición?”.
Y amplió: “Hay una oposición que estuvo decidida a avanzar a como dé lugar y este tipo de decisiones parece más un privilegio a la Capital Federal en un año electoral que otra cosa”.
García reiteró que si bien la provincia de Buenos Aires es una de las más damnificadas, el fallo de la Corte afecta a todas las provincias, en tanto “todo lo que estaba previsto para obra pública y programas especiales, de algún lado tiene que salir y si se la van a devolver esa plata a (Horacio) Rodríguez Larreta en el marco de la campaña electoral, las provincias sufren las consecuencias”.
“No he hablado con el gobernador (Axel Kicillof) pero entiendo lo mismo que él sobre que este fallo es de imposible cumplimiento si queremos preservar el sentido federal de las medidas que tomemos”, sostuvo la senadora del FdT.
En este sentido, puntualizó: “No acatar esta medida de la Corte no es desacato, es defender los intereses del federalismo, porque esto ha sido un avasallamiento al federalismo”.