jueves, marzo 30, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

Sin Justicia hay escrache

Por Nora Leguizamón
Sin Justicia hay escrache

Un claro reclamo de justicia y repudio del accionar represivo y genocida de Carlos Blaquier durante la última dictadura cívico militar, dueño del ingenio Ledesma, tuvo lugar el pasado 20 de julio en la casa del empresario situada en San Isidro, en la zona del Gran Buenos Aires. La cuadra del domicilio quedó plagada de láminas con siluetas de los desaparecidos durante esa noche, pegadas en los árboles en demanda de Memoria, Verdad y Justicia.

A pesar del escenario de pandemia, representantes de distintas agrupaciones políticas, sociales y de Derechos Humanos se manifestaron en una jornada de unión con el firme propósito de conmemorar la llamada “Noche del Apagón”, que ocurrió entre el 20 y 27 de julio de 1976, en las localidades de Calilegua, Libertador Gral. San Martín y el Talar, provincia de Jujuy, donde fueron secuestrados estudiantes, trabajadores políticos sindicalistas y manifestantes

Articulos Relacionados

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

La fuerza de la esperanza

Confirmado: el 11/03 Luchamos y Vuelve

Bajo el lema en las banderas “45 años de La Noche del Apagón Ledesma-Blaquier-Dictadura” entre los organismos de Derechos Humanos que se manifestaron frente al domicilio de Blaquier estuvieron el Comité por la Liberación de Milagro Sala Vicente López, Comisión Memoria Verdad y Justicia Zona Norte, Liga Argentina por los Derechos Humanos, Asociación Sobrevivientes Familiares y Compañeros de Campo de Mayo, Comisión por la Memoria Verdad y Justicia de General San Martín también CTA DDHH San Martín y 3 de Febrero, entre otros.

El objetivo de la concentración tuvo que ver con instar a la justicia a acelerar la causa contra Carlos Blaquier y Alberto Lemos, quienes fueron responsables de facilitar vehículos durante los cortes de luz intencionales para secuestrar y torturar a 400 personas, habiendo hoy 33 de ellas desaparecidas. Así lo declaró Olga Aredes, quien dijo sobre el secuestro de su esposo: “Mi marido fue trasladado en una camioneta con el logotipo de la empresa Ledesma conducida por un empleado de la misma empresa (…) Posteriormente me entrevisté con el administrador del ingenio, Alberto Lemos El admitió que la empresa había puesto sus móviles a disposición de la acción conjunta llevada a cabo por las Fuerzas Armadas en sus palabras, “ para limpiar al país de indeseables”. También aseguro que mi esposo debido a su actividad como asesor médico de los obreros había resultado muy perjudicial para los intereses económicos de la empresa Ledesma…”.

Hace una semana, H.I.J.O.S Jujuy presentó un escrito en el Poder Judicial de esa provincia para dar curso a la causa en la que se tramitan los procesamientos de Carlos Blaquier y Alberto Lemos.

A 55 años de la «Noche de los bastones largos»

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: Carlos BlaquierDerechos HumanosescracheNoche del Apagón
Nota Anterior

Perú comenzó a escribir su futuro

Siguiente Nota

Fagioli: “Se olvidan que el gobierno de Cambiemos generó pobreza extrema”

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1071 - 23 de marzo de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

 

Cargando comentarios...