domingo, junio 26, 2022
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

Operando con un mail

Por Piedra Libre
Operando con un mail

Articulos Relacionados

El corso a contramano de Milei

El corso a contramano de Milei

Domar al toro

La posjusticia

La agenda mediática de la semana pasada tuvo dos temas principales, ambos constituidos como operaciones. El primero remitió a un informe del Departamento de Estado norteamericano que criticó el rumbo económico nacional y que volvió a mostrar a los intereses estadounidenses como el prisma principal de los medios concentrados para entender la realidad argentina. El segundo tema se basó en el mail enviado por la asesora presidencial Cecilia Nicolini a Rusia en reclamo por la falta de llegada de segundas dosis de la vacuna Sputnik V. Si bien la noticia podía ser leída como la estricta defensa de los intereses nacionales, los medios concentrados y las figuras de Juntos por el Cambio intentaron instalarlo como una muestra más de las deficiencias en el Plan de Vacunación y en las negociaciones internacionales de vacunas.

EL MAIL DE NICOLINI

En la tapa de La Nación de día 22 de julio figuró una nota escrita por Carlos Pagni que instauró otro de los temas de la mañana, presente sobre todo en portales de noticias y en la mañana audiovisual. En la nota, Carlos Pagni da cuenta de una carta escrita por Cecilia Nicolini que, según él, revela dos aspectos: por un lado, la “desesperación” del gobierno nacional frente a la falta de segundas dosis de la Sputnik V. Y, en segundo lugar, el supuesto reconocimiento del oficialismo en la conformación de un plan de vacunación “faccioso” que priorizó vacunas por aspectos ideológicos y no sanitarios.

Desde la mañana del 22 de julio hasta entrado el fin de semana, se montó una feroz campaña de colisión del gobierno nacional con el eje puesto nuevamente en las vacunas y el plan de vacunación. Si bien una de las lecturas posibles podía ser la fuerte defensa de los intereses nacionales por parte, precisamente, de una funcionaria nacional, los medios opositores y su espada política, Juntos por el Cambio decidieron instalar otro sentido: la Argentina decidió mal priorizar el abastecimiento con Sputnik V, y eso muestra el déficit permanente en el plan de vacunación. En ese sentido, la carta es la supuesta muestra de un triple fracaso:

  1. El fracaso de la gestión sanitaria
  2. El fracaso del plan de vacunación.
  3. El fracaso en la negociación de las vacunas

La paradoja (y la explicación) de la operación se relacionó precisamente con la realidad actual: los contagios bajan, las vacunas llegan y el plan de vacunación avanza.

INFORME DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO

En las tapas de Clarín y La Nación apareció como título principal la semana pasada un informe del Departamento de Estado norteamericano que contiene “advertencias” respecto al rumbo actual de la economía argentina.

Alrededor de esa noticia se destacaron las siguientes construcciones:

  1. La referencia a un organismo externo para legitimar una crítica del establishment local al modelo económico nacional.
  2. La consolidación de la mirada norteamericana como prisma fundamental del periodismo opositor para analizar los aspectos de la política nacional.
  3. Focalizar los problemas económicos de la Argentina en la macroeconomía y en las “trabas” que el gobierno nacional dispone sobre las operaciones financieras, por sobre el retraso del salario y/o el nivel de consumo.
  4. Advertir que el gobierno nacional debería ocuparse de generar un mejor “clima” para las inversiones que se traduce en menos intervención del Estado en la economía.
  5. Fortalecer una mirada crítica sobre la economía nacional en la previa de los comiciones legislativos.

Parte del periodismo opositor se hizo eco de ese informe para marcar los problemas del rumbo económico actual:

Guillermo Laborda presenta el informe del Departamento de Estado con Paulo Vilouta.
Pablo Rossi y sus loas al Departamento de Estado.

*Publicado en Piedra Libre Comunicación.
Gollán: «En el gobierno anterior eran muchos los alérgicos al trabajo, no solo Macri»

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: comunicaciónmediosperiodismoprensa hegemónica
Nota Anterior

Vacunas tardías, vacunas denegadas

Siguiente Nota

Las seis décadas de políticas criminales de los EE.UU. contra Cuba

Recomendados

El corso a contramano de Milei

El corso a contramano de Milei

Por Ricardo Ragendorfer

Domar al toro

La posjusticia

Por Carlos Rozanski

La transición energética en el jardín de los senderos que se bifurcan 

Por Diego Roger

El gran dilema del kirchnerismo

Recuperar la esencia del peronismo: el movimiento irreductible

Por Juan Emilio Sala

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 777 - 2 de junio de 2022. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

 

Cargando comentarios...