jueves, febrero 2, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

Murió Bendini, el militar que bajó los cuadros por orden de Néstor

Por Contraeditorial
Bendini cuadros Néstor

El extitular del Ejército, Roberto Bendini, quien bajó los cuadros de los dictadores Jorge Rafael Videla y Reynaldo Bignone en el Colegio Militar por orden del entonces presidente Néstor Kirchner, falleció este jueves a los 76 años.

Bendini se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército del 2003 al 2008 y fue protagonista el 24 de marzo de 2004 de un hecho simbólico en la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia: por instrucción de Kirchner, procedió a bajar los cuadros de los represores que habían sido antiguos directores de esa institución ubicada en la localidad bonaerense de El Palomar.

Articulos Relacionados

El derecho torcido

El derecho torcido

Acompañar

Acompañar

Su fallecimiento fue informado hoy por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien en su cuenta de Twitter publicó: “Lamento mucho el fallecimiento del general Roberto Bendini, un hombre que con enorme responsabilidad ejerció el cargo de Jefe del Estado Mayor General del Ejército durante el gobierno de Néstor y el primer año de mi presidencia. Mis condolencias para su familia y amigos”.

Lamento mucho el fallecimiento del general Roberto Bendini, un hombre que con enorme responsabilidad ejerció el cargo de Jefe del Estado Mayor General del Ejército durante el gobierno de Néstor y el primer año de mi presidencia. Mis condolencias para su familia y amigos.

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) April 14, 2022

El teniente general Bendini ingresó en el año 1965 al Colegio Militar de la Nación y egresó como subteniente de Caballería a finales de 1968.

A días de haber asumido en 2003, Kirchner lo designó como jefe del Estado Mayor General del Ejército y, luego de participar en el considerado “acto de reparación histórica” en el Colegio Militar, tuvo varios enfrentamientos con sectores castrenses del Ejército y los familiares que defienden a los represores condenados por la justicia por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

Uno de esos momentos tensos fue cuando -como jefe del Ejército- decidió pasar a disponibilidad al mayor Pedro Mercado, cuya esposa, Cecilia Pando, había escrito una carta con durísimas críticas al Gobierno nacional por su pelea con el obispo castrense Antonio Baseotto.

En septiembre de 2008, durante la presidenta de Cristina Fernández de Kirchner, Bendini presentó su renuncia al ser acusado de participar en una presunta causa de corrupción, de la cual fue sobreseído en el 2013.

Bendini, además de haber sido jefe del Ejército, tuvo una basta trayectoria militar con participación en el plano internacional, ya que prestó servicio como jefe de Operaciones en el Grupo de Observadores Militares de las Naciones Unidas en Irak y en 1993 fue jefe del Batallón Ejército Argentino III desplegado en Croacia integrando la operación “Unprofor”.

Durante el año 1993, fue representante militar argentino en la Reunión para la Organización de las Fuerzas Armadas de Paz en Bosnia-Herzegovina.

En septiembre de 1996, fue codirector en el ejercicio Morning Star llevado a cabo en el Colegio de Guerra de las Fuerzas de Defensa de Sudáfrica.

En 1997 cursó en el Colegio de Guerra del Ejército de Estados Unidos hasta mediados de 1998 cuando fue designado como agregado militar adjunto en la Agregaduría Militar en Norteamérica.

Desde julio de 1998 hasta julio de 1999, fue delegado del Ejército Argentino ante la Junta Interamericana de Defensa.

Tras la noticia de su fallecimiento, ministros y exministros del Gobierno nacional recordaron a Bendini y destacaron su “humildad, hombría de bien” y la “enorme responsabilidad” como jefe del Ejército argentino.

A través de su cuenta de Twitter, el ministro de defensa Jorge Taiana dijo: “Falleció el Tte. General Roberto Bendini, Jefe del Estado Mayor del Ejército entre 2003 y 2008. Recordaremos su compromiso con nuestras Fuerzas Armadas y nuestro Pueblo. Mis condolencias a su familia, amigos y camaradas”.

Por su parte, Agustín Rossi, extitular de la cartera de Defensa, comentó: “Falleció el Teniente Gral (RE) Roberto Bendini. Fue Jefe del Estado Mayor del Ejército con Néstor y @CFKArgentina. Llevo su vida militar con austeridad y decoro. Mi más sentido pésame a sus familiares y a los hombres y mujeres el Ejército Argentino”.

En la misma red social, el exministro de Salud Ginés González García, comentó: “Con mucho dolor lamento el fallecimiento del general Roberto Bendini. Un militar ejemplar, un patriota, un compañero de gestión de gobierno, un amigo pero fundamentalmente una gran persona. Mi afecto permanente a su esposa e hijas”.

Por último, el exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, escribió: “Roberto Bendini: Todo mi afecto a sus familiares y amigos, su luz nos conducirá a la reconstrucción de unas fuerzas armadas dignas de una patria justa independiente y soberana. Honra a su memoria, ejemplo de humildad y hombría de bien”.

Fuente: Télam

Cátedra abierta sobre poder, cínicos y necios

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: cuadrosdictaduraejércitoNëstor KirchnerRoberto Bendini
Nota Anterior

Cátedra abierta sobre poder, cínicos y necios

Siguiente Nota

La casta de la que nadie habla

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1015 - 26 de enero de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

 

Cargando comentarios...