jueves, marzo 23, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

Milagro: “Morales se dedicó a armar barbijos en una fábrica de la Tupac”

Por Justicia sin Vueltas. Radio Caput
Milagro: “Morales se dedicó a armar barbijos en una fábrica de la Tupac”

La líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala, afirmó que el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales “sigue manejando la provincia como si fuera un feudo” y su gestión se limita a endeudar la provincia y “reinaugurar obras de la agrupación”. “El último notición Gerardo Morales es que se dedicó a armar barbijos y la fábrica es de la Tupac Amaru”, denunció Milagro.

En diálogo con el programa “Justicia sin Vueltas”, de Radio Caput, Milagro Sala  analizó su situación judicial y criticó duramente a Morales. «Él que cree que es el dueño, no solo de la provincia, sino de cada persona que camina por las calles de Jujuy».  A su vez, alertó: “Acá en Jujuy no nos va a matar el coronavirus, nos va a matar el dengue».

Articulos Relacionados

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

La fuerza de la esperanza

Confirmado: el 11/03 Luchamos y Vuelve

En Jujuy “la pandemia se convirtió en un un negocio, en el que se benefician cuatro o cinco”.

Al describir la situación política en Jujuy, la dirigente destacó que «la persecución es fuerte, y no sólo por el hecho de ser mujer, sino porque lamentablemente Jujuy es un feudo que maneja Gerardo Morales”. 

“Él cree – agregó – que es el dueño no solo de la provincia, sino de cada persona que camina por las calles de Jujuy. Y estamos pagando las consecuencias muchos compañeros, que hoy se han quedado sin trabajo, sin recursos”.

La líder de la Tupac también alertó sobre la crisis económica, destacó que “la provincia de Jujuy está muy endeudada y denunció que “la pandemia se convirtió en un un negocio, en el que se benefician cuatro o cinco”. “Este costo lo vamos a pagar los jujeños. Nosotros somos los que nacimos, vivimos y vamos a morir acá. Porque los que gobiernan, cuando ven que la provincia ya no tiene recursos, se mandan a mudar. Lo mismo que pasó en el país con los grandes empresarios que se llenaron de plata con Macri y después se fueron o se llevaron la plata al exterior. O como los otros que están en el país, como Blaquier, Pérez Companc o Techint, que están pidiendo que el gobierno les pague el 50 por ciento de los sueldos para no despedir empleados”.

“Los emprendimientos que prometió, que iban a generar muchísimos recursos y que la provincia se iba a manejar sola, hoy no están”.

“Lo que están haciendo en Jujuy es reinaugurar obras de la Tupac Amaru. El último notición de Gerardo Morales es que se dedicó a armar barbijos y la fábrica es de la Tupac Amaru. Los emprendimientos que prometió, que iban a generar muchísimos recursos y que la provincia se iba a manejar sola, hoy no están. No ha generado nada. Y al contrario, nos hemos endeudado en euros y en dólares”, afirmó.

Al finalizar, Milagro Sala dejó su mirada sobre los efectos de la pandemia del Covid-19: “Fue una lección para muchos que estaban acostumbrados a dañar la tierra. Nos tenemos que respetar como seres humanos, no contaminar al medio ambiente y respetar a los animales. La tierra nos está dando muchas lecciones. Se puede convivir en un lugar sin lastimar a nadie. Muchos tenemos que entender que no todo se arregla con plata”.

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: Gerardo MoralesJujuyMilagro SalaTupac Amaru
Nota Anterior

Fútbol y distopía

Siguiente Nota

Lucía Portos: “Tenemos el desafío de convertir el IFE en un instrumento feminista”

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1071 - 23 de marzo de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.