viernes, julio 1, 2022
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

Los dilemas de México frente a su pico máximo de contagios

Por Agencia Xinhua
Los dilemas de México frente a su pico máximo de contagios

La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) exhortó a los mexicanos a no relajar las medidas sanitarias, que contempla un confinamiento voluntario, ya que el contagio de la COVID-19 avanza a su “máximo” auge en este país latinoamericano.

“En México estamos viviendo uno de los momentos más complejos y más peligrosos de la epidemia en donde varias entidades federales o bien están avanzando hacia la cima de la curva de casos, algunas se encuentran en la cima, y otras han empezado a descender pero todavía muy cerca de la cima”, explicó el representante de OPS/OMS en México, Cristián Morales.

Articulos Relacionados

Golpe a Evo: El embajador y las mentiras macristas

Condena histórica a Jeanine Añez por el golpe contra Evo

Cuando las Madres desafiaron los bombardeos de la OTAN

El funcionario del organismo internacional agregó que por esa razón el foco para la población debe ser ahora respetar las medidas de distanciamiento social.

Durante una conferencia de prensa virtual desde la Ciudad de México, y acompañado por el asesor internacional de la OMS, Jean-Marc Gabastou, pidió además a las autoridades hacer “todos los esfuerzos posibles” para salvar vidas.

Producción documental de Xinhua sobre la vida cotidiana en México en tiempos de pandemia.

“Es necesario que todos entendamos que una economía sana va a depender de la forma en cómo nos cuidamos. En este sentido tenemos que observar y seguir las recomendaciones que nos hacen las autoridades”, manifestó.

De acuerdo con el último informe técnico gubernamental, se acumulan 124.301 contagios por la COVID-19, desde que ocurrió el primero registrado el pasado 28 de febrero, de los cuales 14.649 personas han muerto.

Gabastou destacó por su parte la alta exposición de la población mexicana a factores de comorbilidad (la diabetes, enfermedades cardiovasculares, la hipertensión y el cáncer se encuentran entre las tres cuatro principales causas de muerte y de generación de morbilidad en el país), siendo el país con la mayor tasa de sobrepeso y obesidad en los niños.

Al reconocer que las medidas tomadas por México han permitido que el sistema de salud siga siendo “resiliente”, también, dijo que el país tiene que mejorar.

“Al día de hoy prácticamente 50.000 casos positivos han sido detectados en los laboratorios pero no pueden ingresar al sistema o no van acompañados con esta información fundamental para la toma de decisión, que es la información clínica y epidemiológica, eso debe mejorarse”, dijo al recomendar también que debe optimizarse la capacidad o el derecho que tiene una persona de conocer sus resultados.

A los ojos del experto se debe aumentar la capacidad de diagnóstico para que cada caso sospechoso pueda tener una prueba de manera inmediata para evitar que “esta chispa local se transforme en un nuevo incendio y una emergencia por la enfermedad”.

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: MéxicoOMSXinhua
Nota Anterior

Horacio González: “Lo de Vicentin no es una medida ni extrema ni insólita”

Siguiente Nota

Carta abierta de Hebe al presidente

Recomendados

El corso a contramano de Milei

El corso a contramano de Milei

Por Ricardo Ragendorfer

Domar al toro

La posjusticia

Por Carlos Rozanski

La transición energética en el jardín de los senderos que se bifurcan 

Por Diego Roger

El gran dilema del kirchnerismo

Recuperar la esencia del peronismo: el movimiento irreductible

Por Juan Emilio Sala

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 777 - 2 de junio de 2022. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.