martes, enero 31, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

“La recuperación de la centralidad de Cristina puso al poder en estado de shock”

Por Contraeditorial
Larroque: “No podemos defaultear la democracia”

El ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés ‘Cuervo’ Larroque, consideró este martes que “la recuperación de la centralidad de Cristina (Fernández de Kirchner) puso al poder en estado de shock y desesperación”, y pidió a la dirigencia política “tener una respuesta madura” ante el intento de magnicidio cometido contra la Vicepresidenta.

“Tratemos de tener una respuesta madura ante las circunstancias. La dirigencia debe tener presente que se traspasó un límite porque regresó el crimen político a la Argentina. Eso nos retrotrae a los momentos más oscuros del país. Se quieren invertir las cosas y aquel sector que recibió el ataque pareciera que no puede expresarse. Hay que bajar la tensión y tratar que nadie vea segundas intenciones”, señaló Larroque en declaraciones formuladas a la radio FM Urbana Play.

Articulos Relacionados

El derecho torcido

El derecho torcido

Acompañar

Acompañar

El funcionario bonaerense y secretario general de agrupación La Cámpora consideró que “la recuperación de centralidad de Cristina puso al poder en estado de shock y desesperación”.

“Cristina es una figura que ofrece previsibilidad porque tiene capacidad de liderazgo. De todos modos, lo electoral queda lejos y más aún después de lo que le ocurrió a ella. Hay un consenso en la capacidad y el liderazgo que tiene; eso es inobjetable; su potencia pasa por su capacidad de ordenar el escenario”, fundamentó.

La dirigencia debe tener presente que se traspasó un límite porque regresó el crimen político a la Argentina.

Larroque estimó que, tras el intento de magnicidio contra la titular del Senado cometido el 1 de septiembre, la tarea de la militancia pasa por “organizar el fervor y la adhesión que concita” la figura de la Vicepresidenta.

El funcionario bonaerense aseguró además que la exjefa de Estado “se encuentra bien” tras la situación que debió afrontar y en medio “del contexto político” generado tras el ataque, por el que hoy hay tres personas detenidas.

En cuanto a la misa del sábado en Luján, Larroque propuso “no dramatizar” por la no presencia de la oposición y contó que en el Frente de Todos está “la predisposición para generar esos marcos”, en alusión a las convocatorias que reúnan a dirigentes oficialistas y opositores.

“Si no se pudo el otro día, se verá en otra ocasión”, insistió en declaraciones formuladas esta mañana también a radio La Red.

“Cristina es una figura que ofrece previsibilidad porque tiene capacidad de liderazgo”.

En esa misma línea, planteó que la necesidad de reunir a referentes de distintos partidos se debe a que “la situación es muy delicada”, producto de la conmoción que generó el ataque contra la Vicepresidenta.

“Buena parte de la sociedad ha entrado en un estado de consternación por algo que traspuso todo límite de lo que podíamos imaginar”, subrayó.

Recordó también que, en 2023, se cumplirán 40 años de la recuperación del orden institucional, lo que implica -dijo- “una buena oportunidad para plantear un debate que refunde una democracia, que no es perfecta pero, si podemos generar ámbitos, va a ser más sano para todos”.

Sobre el espacio opositor, consideró que en los últimos años “hubo un reordenamiento de las fuerzas opositoras al peronismo, donde la proporción o hegemonía pasó a tenerla un sector más liberal radicalizado y el sector que por ahí expresa el radicalismo quedó en un segundo lugar”.

“La ecuación política se ha desbalanceado y eso no es bueno”, agregó.

Por último, subrayó: “Si lo que rinde electoralmente son las posturas más extremas, que llevan a posiciones que nada tienen que ver con la normalidad, está en un problema el sistema político en general”.

Fuente: Télam

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: Andrés LarroqueatentadoCristina Fernández de Kirchnermagnicidio
Nota Anterior

Radiografía de la Argentina odiante

Siguiente Nota

El último eslabón de un anti-populismo precario

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1015 - 26 de enero de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.