jueves, marzo 30, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

La agenda de los medios concentrados: Carne para pocos

Por Piedra Libre
Carne: un acuerdo con ausencias

Durante la semana pasada, los medios concentrados apuntaron a construir un nuevo conflicto entre lo que ellos mismos denominan como “el campo” (exclusivamente la Mesa de Enlace) y el gobierno nacional. El mismo tuvo que ver con la decisión del oficialismo de prorrogar las restricciones a la exportación de carne. A partir de allí, medios hegemónicos pusieron como voz monolítica de la Mesa de Enlace que logró consolidar su rechazo construyendo alrededor de la medida la lectura única de la injusticia. Veamos los principales elementos.

PRÓRROGA OFICIAL A LAS RESTRICCIONES PARA EXPORTAR CARNE Y LA CONSTRUCCIÓN DEL ESCENARIO ECONÓMICO. Durante varios días, sobre todo en las tapas de La Nación y en buena parte de los medios concentrados fueron tema las repercusiones por la prórroga de las restricciones para exportar carne.

Articulos Relacionados

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

La fuerza de la esperanza

Confirmado: el 11/03 Luchamos y Vuelve

Los medios hegemónicos operaron en los siguientes sentidos:

  1. Que tanto la restricción a la exportación de carne como, por ejemplo, el concurso preventivo de Molinos Cañuelas son las dos caras de la moneda de la crisis que tiene que ver con el sector agropecuario y la industria alimenticia y que es responsabilidad del gobierno actual. 
  2. Que la intervención del Estado en la economía no solo no produce resultados concretos en favor de la población (la reducción del precio de la carne) sino que además provoca la crisis concreta de actores centrales de la economía (Molinos Cañuelas).
  3. Que hay una crisis socioeconómica indisimulable que contrasta con los números de recuperación económica que el gobierno pretende instalar.
  4. Omitir que la medida afecta a la exportación de carne, y no a “la carne”.
  5. Presentar la respuesta corporativa como una reacción del campo en su conjunto.
  6. Sacar del planteo de la cuestión los motivos y los efectos de la medida en el precio doméstico de la carne.
  7. Instalar un rechazo furibundo a la intervención del Estado en el mercado agropecuario.
  8. Partir, como si fuera algo ya establecido, de que la medida es injusta y que supone una traba (“cepo”) al normal funcionamiento del mercado agropecuario.
  9. Naturalizar que el funcionamiento económico del “campo” no es otro que el de la concentración del sector agropecuario, los negocios de los grandes pooles de siembra y la exportación sin retenciones. Quedan fuera del análisis en esta construcción los pequeños productores, los medianos, feed lots, frigoríficos, etc. Tampoco aparece la relación de esa dinámica con el precio de los alimentos.
  10. Apurar a la Mesa de Enlace a que convoque al paro demostrando abiertamente la articulación de intereses.
La Plaza volvió a ser el mejor país del mundo

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: carnecomunicaciónmedios hegemónicosMesa de Enlace
Nota Anterior

La Plaza volvió a ser el mejor país del mundo

Siguiente Nota

Celso Amorim: “En Brasil se está creando un clima de guerra civil”

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1071 - 23 de marzo de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

 

Cargando comentarios...