Ramona Medina, la vocera de la Garganta Poderosa que había contraído coronavirus en la Villa 31 de Retiro después de 12 días sin agua, murió hoy en un hospital de la ciudad a los 42 años, tras permanecer tres días internada y con toda su familia contagiada, entre ellos una hija con discapacidad múltiple.
“Nos mataron a Ramona”, es el título del texto que posteó esta mañana Nacho Levy, el referente de la Garganta Poderosa, para dar a conocer la noticia (ver más abajo).
“¡Ramona no se murió! A Ramona la mataron los dueños del silencio, los cómplices de la indiferencia, los mudos de la justicia, ¡la mataron! Y ahora quién carajo nos explica cómo seguir, cómo seguirá su familia íntegramente internada, cómo seguirán sus hijas Maia y Guada, en silla de ruedas, contagiada, con oxígeno, con discapacidad, sin hablar, totalmente dependiente, ¡ahora sin su mamá!”, añadió Levy.
Coordinadora de Salud de la Casa de la Mujer en el Barrio 31, Ramona Medina había salido en varios programas de televisión las últimas semanas clamando por el restablecimiento del servicio de agua potable que ponía en riesgo de contraer Covid a todo el barrio, pero también a ella y a los integrantes de su familia.
Es que en su casa de la manzana 35 casa 79 donde vivía habitan también “una hija diabética, un suegro con problemas coronarios y otra hija en silla de ruedas, que no habla, no camina, no mantiene postura y requiere oxígeno nocturno, porque tiene síndrome de West y síndrome de Aicardi, una patología que le genera convulsiones refractarias no evolutivas”, había explicado Levy.
EL ÚLTIMO VIDEO DE RAMONA
Antes de morir, Ramona Medina había hecho un duro descargo contra el vicejefe de gobierno porteño Diego Santilli, por la falta de agua en la Villa 31 en medio de la pandemia del coronavirus.
En un video de apenas un minuto y medio, Ramona había relatado en primera persona el miedo de vivir sin agua, con un duro descargo contra el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta por la falta de soluciones. La grabación es del 3 de mayo, cuando ya habían pasado 8 días sin agua. “Nos piden que nos higienicemos, que nos lavemos las manos”, decía Medina junto a la pileta de su baño, sin servicio de agua. “Este señor se llenó la boca en todos los canales diciendo que tenemos agua”, agregó en alusión a Santilli.
“Que se quede en mi casa un día y vea el terror, el miedo, la desesperación de no tener agua y el miedo a contagiarse este virus es terrible porque nos dicen que nos lavemos las manos todo el tiempo y no tenemos agua”, relató Medina cargada de impotencia.
“¿Cómo hacemos si no tenemos lo más básico para higienizarnos?”, denunciaba con la voz quebrada la vocera de La Poderosa.
LA CARTA ABIERTA DE LA GARGANTA PODEROSA: “NOS MATARON A RAMONA”
Apretando los dientes, golpeando el teclado, aguantando la rabia y escupiendo lágrimas, nos toca escribir ahora esta mierda, para decirles todo eso que Ramona les dijo en tiempo pasado, todo eso que nos cansamos de gritar durante dos meses, todo eso que no quisieron escuchar, ni cuando postergaron 4 años la relocalización de su familia, ni cuando pedimos que registraran a los grupos de riesgo, ni cuando escondieron sus denuncias para cuidarse, ni cuando callaron por plata, ni cuando nos dejaron sin insumos en todas las postas de salud, ni cuando maquillaron la realidad con programas fantasmas, ni cuando jugaron a cubrirse las espaldas, ni cuando publicamos el primer contagio en la Villa 31, ni cuando demostramos que no habían aislado a tiempo a la primera fallecida, ni cuando denunciamos que no estaban asistiendo a los demás, ni cuando dejaron 12 días al barrio sin agua, ni cuando gritó desesperada que tenía 7 personas de riesgo viviendo hacinadas, ¡Ramona no se murió! A Ramona la mataron los dueños del silencio, los cómplices de la indiferencia, los mudos de la justicia, ¡la mataron! Y ahora quién carajo nos explica cómo seguir, cómo seguirá su familia íntegramente internada, cómo seguirán sus hijas Maia y Guada, en silla de ruedas, contagiada, con oxígeno, con discapacidad, sin hablar, totalmente dependiente, ¡ahora sin su mamá!
Esto es un crimen.
Y no vamos a parar,
¡hasta que paguen todos los responsables!
NO PODEMOS MÁS.
EL MENSAJE DE HEBE
EL HOMENAJE DE LOS CURAS EN OPCIÓN POR LOS POBRES
Querida Ramona: ya estarás en el Cielo cantando junto con Mugica, Vamos a Vencer, su canción preferida.
Estoy muy triste, y después de escuchar a Hebe conmovido. Comparto una a una sus palabras.
Hace como 20 años varios curas hicimos huelga de hambre frente al intento de desalojo compulsivo de la villa, tanto tiempo después poco cambió, por eso hoy me resuenan las palabras de Carlos: “Señor yo puedo hacer huelga de hambre y ellos no porque nadie puede hacer huelga con su propia hambre”.
Cómo escribió otro cura de nuestro grupo, quizás tu cuerpo debería estar junto a Carlos, sea como sea lo que es seguro es que tu vida estará como la de él siempre presente en la Villa por la que entregaste y te quitaron la vida; presente en los compañeros de la Garganta y en todes los que creemos que otro mundo es posible.
Gracias por tu vida
No olvidamos, no perdonamos.
Hasta la Victoria, nos encontraremos.
Paco Olveira
Cura en opción por los pobres
(agrego a lo de Paco)
Y perdonanos, Ramona, si no supimos hacerte sentir nuestra cercanía y nuestro abrazo. Perdonanos si no supimos traducir en grito tu palabra. Perdonanos si parecimos indiferentes o hasta cómplices del dolor y la desidia. Tu sombra caminará los pasillos de la villa, tu mirada iluminará las canillas y tu memoria nos sacudirá y nos forzará la pregunta por qué, por quiénes, para qué. Y mañana se irá el virus, y ojalá con él también las complicidades y negociados, para que junto a Carlos y tantos otros y otras tu nombre sea llevado con orgullo por mil Ramonas orgullosamente villeras y apostadoras por la vida de todes.
Eduardo de la Serna
Cura en opción por los pobres

LA SOLIDARIDAD DE LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS
Los Organismos de derechos humanos abajo firmantes expresamos nuestro profundo dolor por la injusta muerte de Ramona Medina militante social de la Villa 31, quien reclamara días atrás medidas urgentes para evitar la propagación del virus en las barriadas populares.
Hacemos responsable de la situación que afecta con inusitada crudeza a las villas y barrios pobres de la ciudad, a la villa 31 principalmente, pero también a la 1-11- 14 y demás barriadas populares, al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en particular al Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, quien a pesar de todas las advertencias y recomendaciones formulada por distintos organismos de control y de la legislatura porteña, no adopto las medidas de prevención necesarias para brindar los cuidados necesarios a la gente de los barrios.
“Sumamos nuestra voz a todas las organizaciones sociales que reclaman la Emergencia sanitaria, habitacional y alimenticia en la Ciudad de Buenos Aires”.
El cierre del Parador de Retiro, por el contagio de todas las personas en situación de calle allí trasladadas, es muestra de la desidia y la negligencia con se manejan los Ministerios de Desarrollo Humano y de Salud en esta pandemia.
El contagio extendido en las villas y la muerte de Ramona Medina, con toda su familia infectada, reclama soluciones urgentes, y el envío de múltiples recursos para la población más afectada, así como la aprobación de las medidas solicitadas por el comité de crisis del barrio.
Por ello sumamos nuestra voz a todas las organizaciones sociales que reclaman la Emergencia sanitaria, habitacional y alimenticia en la Ciudad de Buenos Aires. Y exigimos al gobierno porteño que dé marcha atrás en la flexibilización del Aislamiento Social Obligatorio tal como proponen las agrupaciones de trabajadores y trabajadoras de la Ciudad. A la familia de Ramona Medina y a la Garganta Poderosa les expresamos nuestra profunda solidaridad y el abrazo fraterno y solidario.
Madres de Plaza de Mayo línea Fundadora
Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz
Asamblea Permanente por los Derechos Humanos
H.I.J.O.S. Capital
Liga Argentina por los Derechos Humanos
Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia Zona Norte
Familiares de desaparecidos y detenidos por razones políticas
Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza
Fundación Memoria Histórica y Social Argentina Movimiento Ecuménico por los derechos humanos