jueves, marzo 23, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

Historia de una obsesión

Por Piedra Libre
Historia de una obsesión

La agenda mediática de la semana que pasó tuvo dos elementos destacados. Por un lado la continuidad de la “obsesión por Pfizer” tanto de la oposición como de los medios hegemónicos que tuvo como hecho principal la construcción de la noticia falsa alrededor del fondo Covax. Y, por otro lado, la referencia a esa “obsesión” por parte de la Ministra de Salud, Carla Vizzotti, y del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, que proyectó un aumento de la respuesta corporativa de la alianza Juntos por el Cambio y medios concentrados.

EL “ESCÁNDALO” COVAX. El martes 1 de junio, se llevó a cabo el evento virtual “Salud y cooperación, la iniciativa Covax contra la Covid-19”, organizado por el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI). Allí, la diputada radical Claudia Najul le consultó al titular del fondo COVA, Santiago Cornejo por las vacunas de dicho mecanismo y obtuvo la declaración de un supuesto rechazo del país a las vacunas de Pfizer ofrecidas a través de él. Rápidamente la noticia se instaló en los medios hegemónicos (portales y medios y audiovisuales) y se transformó en el título principal de las tapas de Clarín y La Nación el miércoles 2 de junio.

Articulos Relacionados

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

La fuerza de la esperanza

Confirmado: el 11/03 Luchamos y Vuelve

La lógica que me primó en la construcción de la noticia hasta la conferencia de prensa de Carla Vizzotti fue:

  1. Configurar el hecho en clave “escándalo”. Esto es, anticipar que la decisión de la Argentina de “rechazar” las vacunas de Pfizer ofrecidas por el Fondo Covax constituye un atentado criminal digno de ser denunciado espectacularmente.
  2. Reconstruir la dinámica escándalo-denuncia mediática-denuncia judicial que tanto los medios hegemónicos como Juntos por el Cambio han creado como elemento legítimo central de la práctica política.
  3. Dotar a la denuncia de una potencia mediática tal que logre pasar por encima de una desmentida o retractación.
  4. Asociar al oficialismo a lo espurio, inmoral y delincuencial que comenzó con la noticia del “vacunatorio vip”

Ejemplos de esas construcciones, previas a la conferencia de Carla Vizzotti:

  1. Estalla otra polémica por la falta de la vacuna de Pfizer en la Argentina. El director del Fondo Covax para América latina, Santiago Cornejo, reveló que Argentina rechazó recibir vacunas de Pfizer cuando se lo ofrecieron, el verano pasado, durante la gestión de Ginés González García (Clarín)
Marcelo Longobardi machaca sobre la noticia falsa de CovaxLuis Majul se pliega al mecanismo de instalación de la fake news sobre Covax.
Luis Majul se pliega al mecanismo de instalación de la fake news sobre Covax

En la mañana del miércoles 2 de junio se  produjo la conferencia de prensa de Carla Vizzotti que apuntó, directamente, a aclarar la situación respecto a los dichos del Director de Covax. En general, los portales de noticias y los medios audiovisuales le brindaron preeminencia a la lógica de aclaración poniendo el foco en el mail que Santiago Cornejo le envió a la Ministra de Salud y que ella misma mostró en la conferencia de prensa:

  1. Fondo de vacunas. Ahora el jefe de Covax afirma que el Gobierno sí “tenía interés en recibir” dosis de Pfizer (clarín.com)
  2. La carta del director del fondo Covax a la ministra Vizzotti donde aclara sus dichos sobre Pfizer (perfil.com)
  3. Los detalles del mail que el director de Covax le envió a Vizzotti para aclarar sus dichos sobre Pfizer (tn.com.ar)

Paralelamente, algunos medios concentrados y periodistas opositores continuaron insistiendo con la “denuncia” a través de tres estrategias: por un lado, advertir que a pesar de la desmentida la Argentina “podía elegir” las vacunas de Covax y prefirió rechazar las de Pfizer (eso es demuestra con la difusión de un documento del Ministerio de Salud); en segundo lugar, una serie de entrevistas a Claudio Najul, la diputada que le preguntó a Santiago Cornejo sobre el fondo Covax y convertirla en la cara visibile de una denuncia que continúa; y, en tercer lugar, pasar por encima de la desmentida, es decir, obrar como si no hubera pasado lo que habilita a continuar con la “denuncia”:

  1. Polémica por Pfizer: un documento del Ministerio de Salud confirma que la Argentina podía elegir las vacunas de COVAX (tn.com.ar)
  2. Crece la polémica La trama secreta de la negociación con Pfizer: once reuniones, tres “no” y sospechosas idas y vueltas (clarín.com)
  3. Covax. La frenética madrugada que empujó a Vizzotti a una dura desmentida (lanacion.com)
  4. “El gobierno debiera explicar qué pasó con Pfizer” (Claudia Najul en Mitre y CNN Radio)
María Larua Santillán continuó con la fake news a pesar de la respuesta de Vizzotti

SANTIAGO CAFIERO BRINDÓ SU INFORME EN EL SENADO Y LOS MEDIOS SE PUSIERON NERVIOSOS CON LA “OBSESIÓN”. La presencia del Jefe de Gabinete en el Senado para presentar su informe anual figuró como una de las noticias principales en la agenda. La operación principal de sentido aquí tuvo que ver con los siguientes elementos: por un lado, remarcar que el Jefe de Gabinete “debería responder” casi obligatoriamente sobre la negociación con Pfizer y el resto de las vacunas; que la respuesta que adelantó en el acto por la Ruta 7 es cuestionable; que la respuesta es solicitada por una oposición “responsable”, y que la magnitud de la presentación y de la responsabilidad del oficialismo en la actual crisis sanitaria se mide por la cantidad de preguntas que deberá responder:

  1. Hoy va a estar el jefe de Gabinete Santiago Cafiero de actividad mediática muy significativa en las últimas horas, en la visita habitual que el jefe de Gabinete debe hacer a ambas cámaras. Ya ha recibido 1160 preguntas para responder (Marcelo Longobardi)
  2. A las 14 va hoy Santiago Cafiero a responder 1160 preguntas (María O’Donnell)

Pero el principal elemento instalado posteriormente a su presentación fue la crítica a su referencia sobre la obsesión mediática con Pfizer. Varios medios y periodistas advirtieron, enojados, sobre esto:

Los incumplimientos de Pfizer, la otra pandemia que el macrismo busca disimular

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: COVAXmedios hegemónicosPfizervacunasVizzotti
Nota Anterior

Los incumplimientos de Pfizer, la otra pandemia que el macrismo busca disimular

Siguiente Nota

Cuatro instantáneas en sepia de un oficio aún precioso

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1071 - 23 de marzo de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

 

Cargando comentarios...