La salida de Martín Guzmán del gabinete del presidente Alberto Fernández ocurrió en momentos de altísimo rechazo por parte de la sociedad hacia la política económica del Gobierno nacional, que en junio registró una desaprobación de casi el 70%, de acuerdo a un relevamiento de la consultora Analogías.
A la vez, la encuestadora señaló que la imagen positiva del primer mandatario se ubica en torno del 33%, es decir, “en el menor valor de la serie iniciada en diciembre de 2019”.
En este contexto se produjo la renuncia de Guzmán, y es el escenario con el que deberá lidiar su sucesora, la ministra Silvina Batakis. “Es el nivel de insatisfacción con los beneficios sociales de la innegable recuperación de la actividad económica, sumado a un peligroso e irritante ritmo de aumento de precios, lo que ahueca el apoyo a la política económica”, consideró Marina Acosta, directora de Comunicación de Analogías.
Analogías señaló que la imagen positiva del presidente Alberto Fernández se ubica en torno del 33%, es decir, “en el menor valor de la serie iniciada en diciembre de 2019”.
En cuanto a la segmentación de los subsidios a las tarifas de los servicios públicos y la energía, una iniciativa del Poder Ejecutivo que será continuada por la nueva gestión al frente de la cartera económica, la consultora precisó que “solo un 61% de los encuestados se mostró informado sobre la propuesta” y que apenas un 24% consideró que hay “muchas o bastantes” posibilidad de finalmente aplicar una propuesta de tal naturaleza de manera justa y eficaz.
Analogía también midió las opiniones sobre el debate planteado acerca de los llamados “planes sociales”. En ese sentido, señaló: “Respecto al debate sobre la modalidad programática concreta de los programas de fomento y apoyo a los ingresos de los trabajadores de la economía popular, una mayoría de encuestados manifestó la necesidad de darle mayor transparencia a la gestión de los planes sociales (64%)”.
Realizado a través de entrevistas telefónicas, el sondeo fue sobre una muestra de 2.689 casos efectivos, entre el 27 y 29 de junio de 2022, en las 24 provincias de Argentina.