jueves, marzo 30, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

Gollan y la vacuna rusa: “Hay gente que no se enteró que cayó el Muro de Berlín”

Por Agencia Télam
Gollan y la vacuna rusa: “Hay gente que no se enteró que cayó el Muro de Berlín”

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, celebró la posibilidad de obtener millones de dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus y destacó que “estamos esperando la vacuna que llegue primero, en esto no hay ideología”.

“Parece que hay gente que no se enteró que cayó el Muro de Berlín”, afirmó el ministro bonaerense a C5N, en alusión a las críticas de la oposición ante la posibilidad de que se aplique la vacuna rusa en el país.

Articulos Relacionados

Segato: “Ningún patriarcón hará la revolución”

Segato: “Ningún patriarcón hará la revolución”

Las televisoras comunitarias reclaman el apartamiento del juez Cayssials en las causas del Grupo Clarín

El funcionario bonaerense destacó que fue “tremendamente importante la gestión en Rusia encabezada por ( la secretaria de Acceso a la Salud) Carla Viazotti” y detalló que el Gobernador Axel Kicillof “desde el mes de julio” tomó contacto con el laboratorio ruso “y de manera formal en septiembre”, al igual que con otros que trabajan en la concreción de una vacuna, acotó.

“Estamos esperando la vacuna que llegue primero, en esto no hay ideología”.

“Tuvimos una actitud proactiva, al igual que el Ministerio de Salud de la Nación, en encontrar vacunas y debíamos adelantarnos porque la provincia de Buenos Aires es enorme y requerirá una logística para aplicarla rápidamente”, detalló.

Gollan precisó que “necesitábamos tener información precisa y precoz” al contar que la reciben sobre la marcha de la aplicación de las distintas fases de las vacunas y, sostuvo, “están dando excepcionalmente bien en todas”.

“Estamos esperando la que llegue primero, y en esto no hay ideología”, afirmó.

“Si llegamos al 65 por ciento de la población (con las vacunas) la situación será otra el año que viene”.

El ministro de Salud bonaerense contó que “después del anuncio (presidencial sobre la posibilidad de obtener diez millones de dosis de vacuna rusa) me llamó gente llorando de alegría”.

“Es un logro de todos los argentinos, dejémonos de embromar con sacar un rédito político”, reclamó.

Estimó que “si logramos vacunar a la población de riesgo transformaremos la pandemia en otra cosa que no pondrá en jaque el sistema sanitario y el impacto el año que viene será distinto”.

“Dejémonos de embromar con sacar un rédito político”.

“Si llegamos al 65 por ciento de la población la situación será otra el año que viene”, remarcó.

El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, informó ayer que la Argentina puede estar en condiciones de recibir entre diciembre y enero diez millones de vacunas “Sputnik V” desarrolladas por Rusia contra el coronavirus, y que cada inmunización está compuesta por dos dosis.

Solidaridad en tiempos de pandemia: los voluntarios que le ponen el cuerpo a la vacuna

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: Gollánvacuna
Nota Anterior

El mito del éxodo de empresas de la Argentina

Siguiente Nota

Ocho claves para entender las elecciones en Estados Unidos

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1071 - 23 de marzo de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.