viernes, febrero 3, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

Evo: «No es solo un golpe al indio, es establecer un modelo económico»

Por Radio Caput
Evo: «No es solo un golpe al indio, es establecer un modelo económico»

El expresidente de Bolivia Evo Morales analizó la corrupción que instaló el gobierno de facto en su país y afirmó que «esto no es sólo un golpe al indio, es establecer un modelo económico y fundamentalmente, el tema del litio”. “Cuando los gringos muerden no sueltan», agregó.

En diálogo con Fernando Alonso, en Lugares Comunes (Radio Caput), Morales analizó la actualidad de su país y afirmó: «Bolivia tiene dos pandemias, en temas de la vida y económicos. Lamentablemente el coronavirus ataca la vida y el gobierno de facto ataca a la vida con el hambre. El departamento de Beni está en una situación muy grave, en temas económicos la pandemia paraliza el aparato productivo por la cuarentena. Pero es un gobierno que paraliza todo el aparato productivo con corrupción y nepotismo, y que ahora suma inicios de privatizaciones».

Articulos Relacionados

Un presidente obrero

Un presidente obrero

La violenta recomposición de la derecha

La violenta recomposición de la derecha

El mandatario derrocado destacó que «a la crisis política se le sumó la sanitaria y la económica, y la tarea de ahora es ver cómo evitar una crisis humanitaria, que ya se siente. Creo que este COVID-19 le cayó como anillo al dedo a este gobierno de facto. Por la cuarentena el pueblo no puede movilizarse. El gobierno de facto ha aprovechado con la privatización».

“El coronavirus ataca la vida y el gobierno de facto ataca a la vida con el hambre”, afirmó el derrocado presidente de Bolivia.

Evo admitió que «han habido pequeñas rebeliones» y señaló que lo que más le preocupa es «que salven sólo la economía». «Si bien ellos se creen gobierno de transición, para mí es una dictadura, un golpe de Estado. Si lo fuera, su única responsabilidad es convocar a elecciones en noventa días», indicó.

Precisamente, en relación a las elecciones, el expresidente boliviano explicó que «deberían haberse realizado antes del 3 de mayo, pero por la pandemia se debió modificar el calendario electoral. Nuevamente la Asamblea Legislativa Nacional decidió dar 90 días, hasta el 2 de agosto. Los golpistas demandaron esa ley por inconstitucional», detalló.

«La línea de la política norteamericana y la derecha fascista racista quieren que se quede el gobierno de facto por otros dos, tres años. Textualmente dijeron que tendremos elecciones ´cuando nos dé la gana´. Sin embargo se avanza rumbo a las elecciones y esta demanda de inconstitucionalidad ha sido descartada por el Tribunal Constitucional», afirmó Evo.

“Creo que este COVID-19 le cayó como anillo al dedo a este gobierno de facto. Por la cuarentena el pueblo no puede movilizarse”.

Acerca del proceso electoral, consideró que «debe haber acompañamiento de la comunidad internacional, observadores, además de un seguimiento con mucho conocimiento para evitar cualquier fraude. Acá hay un tema de fondo, cuando los gringos muerden no sueltan. Esto no es sólo un golpe al indio, sino establecer un modelo económico y fundamentalmente el tema del litio».

«Aquí estamos enfrentados privatizadores y nacionalizadores, por tanto los movimientos políticos que están con el pueblo, y un sector de la derecha, con el imperio norteamericano. Con mucha inversión desde Estados Unidos nos quitaron el poder con violencia, pero nuestro deseo es volver en democracia con la conciencia del pueblo. Nosotros estamos convencidos que vamos a ganar la elecciones porque en octubre ganamos en la primera vuelta», aseguró Evo.

Respecto al tema de la corrupción, celebró el manifiesto sobre la amenaza militar contra el poder legislativo «de parte de asambleístas, congresistas, y hasta expresidentes como Dilma, además de otros mensajes de apoyo ante esta amenaza a la Asamblea legislativa Plurinacional», aunque consideró que «fuera de esto, la corrupción es impresionante. La derecha usa el poder como una competencia de quién roba más”.

“El pueblo está organizado y movilizado para defender nuestro proceso de cambio, nuestra revolución democrática y cultural”.

De todos modos, afirmó que «el pueblo perdió el miedo al gobierno de facto. Intentaron proscribir al MAS desde el imperio norteamericano, pero el pueblo se ha impuesto, legítimamente nos corresponde llevar esto. Acá debatimos desde Buenos Aires nuestro candidato a presidente y vice, que es una fórmula ganadora, pero vienen otra vez las amenazas para postergar las elecciones. Ahora quieren usar las fuerzas armadas para acabar con este proceso democrático».

«Si no fuera por la pandemia el pueblo estaría en la calle, el pueblo ha entendido perfectamente que el coronavirus hace mucho daño a la vida y soporta sin ingresos y alimentos porque no hay presencia del Estado para enfrentar la cuarentena. Ellos tienen que garantizar las elecciones, es su compromiso».

Morales también se refirió a las víctimas de la dictadura: «En dos semanas ya había más de veinte muertos, las masacres más grandes en Cochabamba», señaló. «Después los heridos seguían muriendo y me dicen que son más de 30 muertos, a balas, por torturas, y algo que la comunidad nos ha informado: los heridos llevados a los hospitales, por instrucción del gobierno de facto, había fiscales que los procesaban. Por eso muchas familias prefirieron llevarlos a su casa sin asistencia médica. No ha habido ninguna asistencia humanitaria».

En respuesta a qué hace falta para garantizar definitivamente la democracia, Evo Morales sostuvo: «La conciencia del pueblo. El pueblo está organizado y movilizado para defender nuestro proceso de cambio, nuestra revolución democrática y cultural. Además, algunos policías que están arrepentidos y algunos empresarios se dan cuenta que nuestro proceso es lo mejor. Por tanto, debemos blindarnos con la gente patriota y el seguimiento permanente de organismos internacionales. Y estoy seguro que después de ver lo que ha pasado en Bolivia, se van a dar cuenta que la están destrozando», concluyó.

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: BoliviaEvo MoralesRadio Caput
Nota Anterior

Pequeños dioses de papel y la soledad de la gata Patria

Siguiente Nota

Corona de las Villas

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1015 - 26 de enero de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.