martes, marzo 21, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

Espionaje macrista: los argumentos que usaron para sacar al juez Villena de la causa

Por Agencia Télam
Espionaje macrista: los argumentos que usaron para sacar al juez Villena de la causa

La Cámara Federal de La Plata apartó hoy al juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena de la causa que investiga el presunto espionaje ilegal a dirigentes políticos, empresarios y gremiales durante la gestión de Mauricio Macri.

En la resolución, el tribunal de apelaciones hizo lugar al planteo de abogados defensores de ex agentes de la AFI y, de este modo, apartó al juez del caso y resolvió que el expediente pase en su totalidad al Juzgado Federal número 2 de Lomas de Zamora, a cargo del juez Juan Pablo Auge.

Articulos Relacionados

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

La fuerza de la esperanza

Confirmado: el 11/03 Luchamos y Vuelve

Se trata del magistrado que tiene a su cargo el expediente que investiga también presuntas actividades de espionaje ilegal sobre el Instituto Patria realizadas durante el gobierno de Cambiemos.

El principal cuestionamiento que recae sobre Villena es que él mismo fue quien ordenó implementar las escuchas que se investigan en otra causa de espionaje ilegal, en este caso sobre el Instituto Patria.

Las recusaciones a Villena fueron presentadas por los abogados defensores de Facundo Melo, Leandro Araque y Jorge Saez -ex agentes de la Agencia Federal de Inteligencia-, quienes consideraron que el magistrado “ha evidenciado una notable falta de objetividad y buena fe procesal”.

En su resolución, el juez de Cámara Agustín Lemos Arias -a cargo del Tribunal durante la feria extraordinaria- aceptó las recusaciones de los tres acusados contra Villena por presunta “parcialidad ” y pasó el expediente al otro magistrado de Lomas de Zamora, Auge.

Villena ya había ordenado la detención de 22 personas- se efectivizaron 18-, entre las que figuran ex agentes de la AFI y funcionarios del gobierno de Mauricio Macri, y había comenzado con las indagatorias a los apresados, entre los que están el exagente Alan Ruiz y la exfuncionaria Susana Martinengo.

“Resulta imperioso señalar que en la presente causa se investigan hechos de notoria gravedad institucional, que ameritan que sean investigados profundamente con la intervención de un juez sobre quien no recaiga ninguna duda sobre su imparcialidad, y que se encuentre en una clara posición de objetividad para valorar la prueba recolectada y decidir la situación procesal de las personas imputadas”, destacó el juez Arias en su resolución.

En las recusaciones que se habían presentado se consideró que el magistrado evidenció “una notable falta de objetividad y buena fe procesal”.

El principal cuestionamiento que recae sobre Villena es que él mismo fue quien ordenó implementar las escuchas que se investigan en otra causa de espionaje ilegal, en este caso sobre el Instituto Patria, el centro de estudios de la vicepresidenta Cristina Kirchner.

“Entiendo que el juez recusado no se halla en la posición de imparcialidad necesaria para seguir al frente de la investigación y para decidir sobre los hechos que son objeto de pesquisa”, afirmó el camarista en su resolución.

La semana pasada, la Cámara Federal ya había apartado a Villena de la investigación sobre la colocación de un explosivo que habían puesto en el edificio de José Luis Vila, un ex funcionario del Ministerio de Defensa, en 2018.

Según los abogados de los ex espías, sus defendidos expresaron “que poseen un temor fundado de parcialidad, ya que el juez Villena se habría excedido en sus funciones”.

Susana Martinengo fue indagada entre las 22 de anoche y casi las 2 de la madrugada de hoy.

En ese sentido, uno de los letrados expresó que, en uno de los audios que refirió en su presentación, “una persona que habría prestado servicios en la Agencia Federal de Investigaciones mencionó que el juez Villena libraba oficios judiciales para justificar la realización de tareas de inteligencia ilegales llevadas a cabo por personal de la citada agencia estatal”.

Antes de que se dispusiera su apartamiento, Villena tenía previsto continuar hoy con las declaraciones indagatorias de los detenidos Javier Bustos, Dominique Lasaigues y Alan Ruiz.

Ruiz ya está preso en la causa por supuesto espionaje al Instituto Patria y su indagatoria había sido fijada por Villena para el lunes, pero su defensa había pedido adelantarla para hoy, según informaron fuentes judiciales.

Por otra parte, la detenida ex coordinadora de Documentación Presidencial Susana Martinengo fue indagada entre las 22 de anoche y casi las 2 de la madrugada de hoy.

Martinengo está señalada como quien recibía en Casa Rosada parte de los informes producidos por los espías agrupados en un grupo de whatsapp denominado “Super Mario Bros”, y había pedido prisión domiciliaria por su edad y condición de riesgo ante la pandemia de coronavirus.

Tailhade: “El macrismo no se puede hacer el tonto con la causa del espionaje”

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: espionajeFederico Villenalawfarerecusación
Nota Anterior

Descubren un nuevo centro clandestino de detención en Floresta

Siguiente Nota

“Todos los periodistas lo saben: la sangre vende más”

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1015 - 26 de enero de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.