jueves, marzo 23, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

Era hora: Por primera vez en 62 años una mujer conduce a los abogados laboralistas

Por Contraeditorial
Era hora: Por primera vez en 62 años una mujer conduce a los abogados laboralistas

La Asociación de Abogados Laboralistas (AAL) eligió a Cynthia Benzion como nueva presidenta de la entidad, luego de ser consagrada por los especialistas del fuero del trabajo para suceder a Matías Cremonte durante los próximos dos años.

Benzion, abogada de la Asociación Argentina de Actores (AAA), será la primera mujer que conducirá la entidad desde que fue creada hace más de 60 años y estará acompañada por María Lozano (Federación Aceitera) y Mariana Amartino (ATE), informó la AAL.

Articulos Relacionados

Segato: “Ningún patriarcón hará la revolución”

Segato: “Ningún patriarcón hará la revolución”

Las televisoras comunitarias reclaman el apartamiento del juez Cayssials en las causas del Grupo Clarín

“Habrá que generar anticuerpos para detener los avances sobre los derechos laborales”, dijo Cynthia Benzion.

La nueva conducción fue proclamada en una asamblea virtual y de forma unánime, ya que no hubo oposición a la Lista de la Agrupación 1 de Mayo.

“Será preciso estar a la altura de un escenario dramático para el mundo en general y los trabajadores y sus organizaciones en particular. La pandemia de coronavirus aceleró el deterioro de la sociedad, ya castigada por elevados índices de desempleo, trabajo no registrado y exclusión social. Habrá que generar anticuerpos para detener los avances sobre los derechos laborales”, dijo Benzion.

Benzion estará acompañada por María Lozano (Federación Aceitera) y Mariana Amartino (ATE)

En la nueva conducción también están Cremonte, Juan Lenta, Leonardo Elgorriaga, Adolfo Matarrese, Ernesto Zas, María Calvinho, Mariano Suárez, Sandra Fojo, Romina Stampone y Darío Delle Chiade, indicó un comunicado.

La AAL, fundada en 1958, tuvo un decisivo rol en los años ’90 en la caída de la Corte Suprema de Justicia del menemismo y durante la gestión macrista desarrolló una importante tarea en defensa de la justicia del Trabajo y en la resistencia a los proyectos de reforma laboral y previsional, indicó el documento.

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: abogados laboralistasCynthia Benzion
Nota Anterior

La recuperación económica se avecina

Siguiente Nota

Twitter: No es un pájaro, es un gorila

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1071 - 23 de marzo de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.