jueves, marzo 30, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

“El héroe verdadero es el héroe colectivo”

Por Contraeditorial
“El héroe verdadero es el héroe colectivo”

La obra cumbre de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, El Eternauta, será publicada a nivel mundial en idioma español a partir del año próximo, bajo el sello Planeta Cómic, informó hoy el Grupo Planeta.

La historieta fue editada originalmente en 1957 en la revista Hora Cero y a lo largo de tres años se ganó miles de seguidores hasta convertirse en una obra clave de la literatura de ciencia ficción.

Articulos Relacionados

¿Ahí seguimos siendo argentinos?

El Monstruo y la fiesta

El Monstruo y la fiesta

Este clásico de la historieta universal, considerada la primera novela gráfica en español, cuenta con guión de Oesterheld e ilustraciones de Solano López.

El Eternauta, viajero de la eternidad, cuenta la historia de Juan Salvo quien se materializa frente a un historietista para narrar las vivencias de resistencia ante una invasión extraterrestre en la Ciudad de Buenos Aires.

“El héroe verdadero de El Eternauta es un héroe colectivo, un grupo humano. Refleja así, aunque sin intención previa, mi sentir íntimo: el único héroe válido es el héroe ´en grupo´, nunca el héroe individual, el héroe solo”, decía en el prólogo de la obra este guionista que rompió todos los parámetros, se salió de la dicotomía superhéroe-villano que habían instalado los cómics estadounidenses y colocó sus relatos en el ámbito local, pero, sobre todo, convirtió en héroes a personas comunes.

La historia que cuenta Juan Salvo es la de una invasión extraterrestre que cae sobre Buenos Aires, anunciada en forma de misteriosa nevada. La invasión genera la necesidad de defenderse para no morir y el consecuente revuelo social para organizarse y enfrentar lo desconocido que avanza sobre la ciudad, como una precisa metáfora de época.

Desaparecido en los años 70, Héctor Germán Oesterheld fue guionista de historietas y escritor de relatos breves de ciencia ficción y novelas. Es uno de los artistas de trayectoria más extensa de la historieta argentina, con creaciones como el Sargento Kirk o Bull Rocket.

Cultura nacional, el motor que nos une

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: El EternautaOesterheldPlanetaSolano López
Nota Anterior

En el Perú movieron las fichas

Siguiente Nota

A cuatro años de la muerte de Santiago, la causa sigue parada

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1071 - 23 de marzo de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.