sábado, abril 1, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

El cuadro que hizo llorar en silencio a Horacio González

Por Carlos Ulanovsky
El cuadro que hizo llorar en silencio a Horacio González

El sábado 2 de mayo de 2020, en mi programa de radio, entrevisté primero al artista plástico Daniel Santoro y luego a Horacio González. Al final de la charla con Horacio se dio este diálogo:

– Hace poco Daniel Santoro exhibió en Instagram el anticipo de una muestra que no se pudo realizar en el Palais de Glace. Uno de los cuadros es sobre el café La Paz. Es una mesa de intelectuales y uno de ellos sos vos.

Articulos Relacionados

¿Ahí seguimos siendo argentinos?

El Monstruo y la fiesta

El Monstruo y la fiesta

“Sí, con Viñas, Germán García, Jorge Aleman, Casullo, María Moreno. Daniel es uno de los grandes artistas argentinos contemporáneos. Es parte de un pensamiento plástico, político, artístico y pinta mitos, y al mismo tiempo, los sacrifica y los revive.

Cuando ví ese cuadro, que es una escena imaginaria, me hizo llorar. Que yo sepa, esos personajes nunca se reunieron de ese modo, aunque cada uno, en distintas épocas, fueron a La Paz. Y que Viñas apareciera subrayando el diario La Nación me pareció algo extraordinario.

Además, Santoro, es un retratista perfecto, es riguroso acercándose a los rasgos expresionistas, tan verificables. Esa es una escena metafísica que representa mucho, no sabría bien decir qué. Tal vez los años 60 o los 70, la vida de cada uno arrojadas al suelo.

No sé si ahora estará escuchando Santoro, pero quiero contarle que cuando vi el cuadro me puse a llorar en silencio. Que es una forma austera de llorar, y que corresponde a los caballeros”.

Hace unos días volví a escuchar la entrevista y luego le hablé a Santoro y le pedí que me enviara una copia del cuadro que hizo llorar en silencio a Horacio González. El cuadro, aclaró Santoro, se llama “Teoría y praxis en el bar”, Oleo, 200 x 160 cm., año 2020.

*Texto extraído de @CarlosUlanovsky

Independizarnos del odio

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: Carlos UlanovskyDaniel SantoroHoracio González
Nota Anterior

Macri en la mira de la justicia de Bolivia por su apoyo clandestino a los golpistas

Siguiente Nota

Muleiro: “La furia de la Revolución Libertadora está intacta”

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1071 - 23 de marzo de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.