jueves, febrero 2, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

Donación de plasma: La esperanza ante la pandemia

Por Agencia Télam
Donación de plasma: La esperanza ante la pandemia
La agencia de noticias Télam lanzó una campaña solidaria para promover la donación de plasma.

La donación de plasma de pacientes recuperados de coronavirus a personas que cursan la enfermedad es uno de los tratamientos que mejores resultados han dado hasta el momento, según destacan médicos que trabajan con estos casos.

Cada donación “podría salvar hasta cuatro personas” enfermas, según aseguró la directora del Instituto de Hemoterapia de la provincia de Buenos Aires, Nora Etchenique.

Articulos Relacionados

Las televisoras comunitarias reclaman el apartamiento del juez Cayssials en las causas del Grupo Clarín

No se bajó nadie: Las 10 postales del Día de la Lealtad

Del desarrollo a la ciudad informacional: ¿construiremos nuestro propio sendero?

“El plasma tiene anticuerpos en su parte líquida, que son los mecanismos de defensa que generamos ante cualquier cosa extraña que haya en nuestro organismo. Con el plasma de recuperados se hace una inmunización pasiva –distinta a la vacuna, que es activa- y acá como no está en el pico de su producción de anticuerpos están en forma pasiva, esos van a atacar el coronavirus”, explicó.

Entre otras particularidades, este método “tiene un efecto rápido: a las 24 horas parece que los pacientes fueran otros”, destacó la profesional.

Ante la eficacia en los tratamientos con plasma observados en personas internadas en la provincia de Buenos Aires, a principios de junio el ministerio de Salud bonaerense convocó a los pacientes recuperados a donar sangre.

Lorena Regairaz, inmunóloga y asesora técnica del Protocolo Provincial de Investigación sobre Plasma de Convalenciente de COVID-19, aclaró el plasma no reduce el daño que el virus ya provocó en el organismo “pero sí frena la viremia, es decir, la replicación del virus”.

“Es una terapia que aún es novedosa y se está investigando pero que, afortunadamente, comienza a mostrar resultados auspiciosos”, comentó Juan Riera, director provincial de Hospitales.

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: campañaCOVID-19donación de plasmaTélam
Nota Anterior

Argentina es parte del mundo

Siguiente Nota

Pietragalla Corti: “Hay que erradicar la violencia institucional”

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1015 - 26 de enero de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

 

Cargando comentarios...