Organizaciones políticas, movimientos sociales y sindicatos se manifestaron esta tarde frente al Congreso Nacional para celebrar el Día de la Militancia peronista y expresar su respaldo al proyecto oficial de aporte solidario y extraordinario a las grandes fortunas que se debate en la Cámara de Diputados.
Las inmediaciones al Obelisco, al Ministerio de Desarrollo Social y al Parlamento fueron escenarios también de caravanas, en una jornada en la que el presidente Alberto Fernández sumó su voz para reiterar su pedido de “unidad” y recordar a Juan Domingo Perón cuando volvió al país tras 17 años de proscripción y exilio, el 17 de noviembre de 1972.
Las consignas de apoyo al Gobierno y al debate parlamentario, al que hoy se sumó formalmente el envío del proyecto oficial de legalización del aborto, fueron respaldadas en la calle por el Movimiento Evita, Barrios de Pie, Frente Sindical para el Modelo Nacional, Corriente Nacional de la Militancia, JP Descamisados, Peronismo 26 de julio; Los Irrompibles y Nuevo Encuentro.
También había expresiones del Kolina, del Partido Solidario, de la CTA Autónoma-UTEP, Frente Transversal Nacional y La Cámpora.
Las calles mostraban además la presencia de la Federación del Cuero, Federación Gráfica Bonaerense, MNER (Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas), Consejo Productivo Nacional (Pymes), FEMPINRA, Federación de Inquilinos Nacional, Vía Campesina, Causa Nacional, FIPCA y Grupo Bolívar.

Con pancartas y banderas, frente a un escenario montado al pie del Palacio Legislativo, la mayor concentración se reportó en el barrio porteño de Congreso, donde por la tarde estuvieron interrumpidas al tránsito las avenidas Entre Ríos y Rivadavia.
“El que no marcha es un gorila”, fue uno de los cánticos que se escucharon a lo largo de la caravana que circuló por las inmediaciones del Congreso.
“Unidad con el compromiso que todo peronista tiene con los olvidados, con los que trabajan, compromiso con el otro”, expresó esta tarde el jefe de Estado en un mensaje que envió a la militancia peronista desde la Residencia de Olivos, donde cumple con el protocolo de aislamiento tras mantener un contacto estrecho con el funcionario Gustavo Béliz, quien dio positivo en coronavirus.
El 17 de noviembre se conmemora el Día de la Militancia peronista, en recuerdo del 48 aniversario del regreso a la Argentina de Perón, en 1972, tras 18 años de exilio en España.
Las manifestaciones buscan también respaldar el tratamiento en la Cámara de Diputados del proyecto de Aporte Extraordinario a las Grandes Fortunas, con el objetivo de recaudar fondos para destinar a planes productivos y sanitarios.