lunes 23 mayo, 2022
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Libros
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Definiciones de Hebe tras las polémicas declaraciones de Berni

Por Demetrio Iramain
14 septiembre, 2020
Definiciones de Hebe tras las polémicas declaraciones de Berni
La titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo se diferenció de las entidades de DD.HH. y dijo que “las Madres no somos un organismo sino una organización política que defiende la vida”

La presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo se refirió a las declaraciones pronunciadas por el Ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, y se diferenció de las entidades de DD.HH. “Las Madres no somos un Organismo sino una organización política que defiende la vida”, dijo Hebe de Bonafini y aclaró que “no cobramos ningún tipo de reparación económica, ni pensión”.

El funcionario bonaerense había cuestionado a las entidades de derecho humanos que “cobran los sueldos más importantes del Estado, viven viajando, dando conferencias, pero nunca aportan nada”.

“No cobramos ningún tipo de reparación económica, ni pensión”.

Las palabras de Hebe fueron pronunciadas al comienzo de la entrevista que en la tarde de hoy le hizo al Padre Francisco “Paco” Olveira, cura en Opción por los Pobres, en su ciclo de todos los lunes “Mateando con Hebe”.

A continuación, texto completo de sus declaraciones:

“Sobre lo que dijo Berni yo la verdad es que no voy a responder. Porque a mí me parece que toda la gente ya sabe que las Madres estamos sosteniendo nuestra Casa con la ayuda del pueblo; el pueblo todos los meses nos sostiene para que paguemos lo que tenemos que pagar, tanto por la red de Amigos y Amigas de las Madres como para la red de compañeros.

“Pero además las Madres hace más de ocho años que empezamos a decir que no somos un Organismo de Derechos Humanos, sino una organización política que defiende a vida.

“No le debemos a ningún grupo ni a ningún partido”.

“Las Madres no cobramos ningún tipo de reparación económica, ni pensión; la gente que está con nosotros tampoco cobra nada, porque el precio de la vida es la vida del otro. Eso lo hemos explicado muchas veces, pero ahora por el tema de la pandemia se puso más en boga el tema del valor de la vida, que es lo que ha hecho el presidente desde que esto empezó: quedémonos en casa para defender la vida.

“Antes había que salir a la calle para defender la vida, como hicimos las Madres: salimos a la calle y pusimos el cuerpo para defender la vida de nuestros hijos. Y después pusimos muchas veces el cuerpo para defender la vida de otros pibes, yendo a las comisarías, quedándonos a dormir con ellos. Por eso decidimos las Madres ser una organización política que defiende la vida, por esto de que no compartíamos muchas cosas, y para diferenciarnos bien y que la gente tenga bien en claro qué queremos y a dónde vamos.

“No somos un Organismo de Derechos Humanos, sino una organización política que defiende a vida”.

“Por eso hablamos todo lo que hablamos y decimos todo lo que decimos, porque no le debemos a ningún grupo ni a ningún partido. Apoyamos, sí, en estas elecciones a Fernández-Fernández; a Cristina y a Néstor, por supuesto; nos hicimos kirchneristas, y es verdad. Y ahora apoyamos este gobierno. Y lo apoyamos con todo, en sus dificultades y nos hacemos cargo también de eso. Porque está haciendo las cosas muy bien y lo están golpeando mucho.

“Es una obligación que nos hemos impuesto las Madres: para defender la vida nos quedamos en casa, con todo lo que nos cuesta no ir a la Plaza, pero también queremos defender la vida de este gobierno que votamos, que amamos y que vamos a defender con nuestra propia vida”.

Hebe respaldó a Kicillof y denunció que “el macrismo está detrás” de las protestas policiales

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: BerniHebe de BonafiniMadresorganismos de Derechos Humanos

Recomendados

La insatisfacción democrática

La insatisfacción democrática

Por Cristina Fernández de Kirchner
8 mayo, 2022

¿Bitcoin, dolarizar, moneda regional o digitalizar el peso?

¿Bitcoin, dolarizar, moneda regional o digitalizar el peso?

Por Mauro Brissio
8 mayo, 2022

Uno, dos, tres, muchos Saccomannos

Uno, dos, tres, muchos Saccomannos

Por Contraeditorial
3 mayo, 2022

Hipocresía e impuestos globales

Elon Musk: ¿la libertad o la libertad mil millonaria?

Por Santiago Goyer y Paula López Massimino
29 abril, 2022

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 714 – 31 de marzo de 2022. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Libros

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición Nº 379 - 13 de mayo de 2021