miércoles, marzo 22, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

Canto a la poesía de Ernesto Cardenal

Por Contraeditorial
Canto a la poesía de Ernesto Cardenal

Te doy, Claudia, estos versos, porque tú eres
su dueña.
Los he escrito sencillos para que tú los entiendas. Son para ti solamente, pero si a ti no te interesan, un día se divulgarán tal vez por
toda Hispanoamérica… Y si al amor que los dictó, tú también lo desprecias, otras soñarán con este amor que no fue para ellas.
Y tal vez verás, Claudia, que estos poemas, (escritos para conquistarte a ti), despiertan en otras parejas enamoradas que los lean los besos que en ti no despertó el poeta. 

Así comienza Epigramas, el clásico de la poesía latinoamericana que Ernesto Cardenal escribió en los años cincuenta, y que hoy Interzona (https://interzonaeditora.com/) reedita a escasos meses del fallecimiento del poeta, sacerdote y revolucionario nicaragüense. 

Articulos Relacionados

El Monstruo y la fiesta

El Monstruo y la fiesta

En algunas grietas se cae, en otras se fallece

Epigramas es una suerte de compendio de versos cortos, que fueron escritos antes de su ingreso en el monasterio de Gethsemani, en Estados Unidos. Fueron sus primeros poemas dirigidos a una mujer, una expresión de anhelos mezclada con reflexiones sociales y críticas políticas contra el régimen de los Somoza en Nicaragua. 

Yo he repartido papeletas clandestinas, gritado: ¡VIVA LA
LIBERTAD! en plena calle desafiando a los guardias armados.
Yo participé en la rebelión de abril:
pero palidezco cuando paso por tu casa
y tu sola mirada me hace temblar.

Con una poética diferente, que desafiaba lo tradicional, Cardenal deslumbró a todos con aquellos maravillosos versos “de amor y odio”. Sus palabras fueron memorizadas, citadas y recitadas por varias generaciones de latinoamericanos. Resistieron el paso del tiempo. Y se convirtieron en un clásico.

Tú has trabajado veinte años para reunir veinte millones de pesos.
Pero nosotros daríamos veinte millones de pesos
para no trabajar como tú has trabajado.
Tú no mereces siquiera un epigrama.

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: EpigramasErnesto CardenalInterzonapoesía
Nota Anterior

A Ramona la mataron las mentiras

Siguiente Nota

Por todas las Ramonas

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1015 - 26 de enero de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.