martes, marzo 21, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

“Cada dólar que se destine al FMI es un dólar menos para el pueblo”

Por Contraeditorial
Máximo Kirchner: “No piensen en 300 likes de un Twitter, piensen en las 300 camas que necesitamos”

El presidente del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos, Máximo Kirchner, pidió “responsabilidad” a la oposición y repudió la amenaza de Juntos por el Cambio de no dar quórum en la sesión convocada para este martes, donde el oficialismo buscará tratar la Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos. “Es fundamental que nuestra gente pueda saber qué consume, pero también hay que lograr que pueda comprarlo. Esos son los desafíos que tenemos por delante. Somos conscientes de que cuando cumplimos con una demanda, se generan dos nuevas, de eso se trata hacer política”, sostuvo el legislador y líder de La Cámpora.

En ese sentido, se refirió a los vencimientos de Argentina con el FMI. “Cada dólar que se destine al pago de la deuda con el FMI es un dólar menos para el pueblo. Se trata de menos recursos para salud, educación y el sector privado”, subrayó. También recordó el rol jugado por la prensa hegemónica en la tarea de “ocultar el daño profundo” que provocó el endeudamiento ejecutado por la gestión que encabezó Mauricio Macri. “Son los mismos medios que instalan que soy anti empresario, es comodidad, y no permite debatir los temas a fondo”, señaló.

Articulos Relacionados

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

La fuerza de la esperanza

Confirmado: el 11/03 Luchamos y Vuelve

“Es fundamental que nuestra gente pueda saber qué consume, pero también hay que lograr que pueda comprarlo”

Para Máximo, la Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos “es un buen ejemplo para demostrar que aún en medio de un proceso electoral los diferentes espacios políticos podemos avanzar con proyectos que benefician a la gente”. Por eso, consideró “una pena que la candidata por la Ciudad de Buenos Aires esté más preocupada en quedarse con la presidencia de la cámara en lugar de sancionar leyes para la gente”. Fue en referencia a María Eugenia Vidal, quien ya anticipó que, de repetirse en noviembre lo ocurrido en las elecciones primarias, el macrismo y sus aliados irán por la presidencia del cuerpo que hoy conduce Sergio Massa.

“Hay un apuro de ellos y una suerte de que se engolosinan rápido pero a mí no me sorprende, era esperable. La sociedad evaluará por qué ante el resultado de las PASO la primera idea fue pedir la presencia de la cámara”, remarcó Máximo Kirchner.

En cambio, señaló que la dirigencia política tiene que enfocarse en “seguir trabajando para recuperar los puestos de trabajo que se perdieron, mejorar el poder adquisitivo del salario, dinamizar la economía, lograr que sea un crecimiento simétrico, ayudar a los comerciantes, a la Pymes, incrementar el consumo permite mayor producción y genera demanda de empleo”. Para el jefe de la bancada oficialista, la “obligación” del FdT es “construir futuro, pero para eso tenemos que construir el presente”,

“Es una pena que Juntos por el Cambio esté más preocupado en quedarse con la presidencia de la cámara que en sancionar leyes para la gente”

El diputado indicó que el kirchnerismo tiene “una visión estratégica de país”, y puso como ejemplo “las decisiones de Cristina con Vaca Muerta, con la apertura de los laboratorios durante su gestión que hoy permiten avanzar con la producción de vacunas o lo que sucedió con las AFJP”. Para Máximo, “esa visión estratégica implica tener en cuenta que Argentina se integre al mundo desde su identidad y sus necesidades, lo que implica contemplar las asimetrías económicas, sociales y culturales de nuestro pueblo”. Por eso, afirmó que “es hora que los mercados asuman la existencia de la gente, en Argentina viven 46 millones de personas. Cualquier política que nos demos tiene que ser en el marco de la existencia y necesidades de los argentinos y argentinas”.

«Sólo le pido al presidente que honre la voluntad del pueblo argentino»

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: FMIJuntos por el CambioLey de etiquetadoMaría Eugenia VidalMáximo Kirchner
Nota Anterior

Milagro: “Me siento defraudada”

Siguiente Nota

Se cayó el sistema

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1015 - 26 de enero de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.