jueves, marzo 23, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

Bolivia denunció que Macri apoyó con material bélico el golpe contra Evo

Por Contraeditorial
Autopsia de la cruel impostura de Macri con el ARA San Juan

El gobierno de Bolivia denunció hoy que el expresidente argentino Mauricio Macri apoyó el golpe de Estado que derrocó a Evo Morales, aportando material bélico a las fuerzas armadas y de seguridad.

“La Argentina presidida por Mauricio Macri le dio a las fuerzas militares munición letal, y el 13 de noviembre se lo agradecieron. Dos días después se producía una masacre”, afirmó hoy en conferencia de prensa Rogelio Mayta, el ministro de Relaciones Internacionales de Bolivia.

Articulos Relacionados

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

La fuerza de la esperanza

Confirmado: el 11/03 Luchamos y Vuelve

“Mauricio Macri proveyó por debajo ‘material bélico’ al régimen de facto de Jeanine Añez en 2019 para reprimir la protesta social y consolidarse en el gobierno por la fuerza, dijo Mayta en su cuenta de Twitter, y advirtió: “Las masacres de Sacaba y Senkata no pueden quedar en la impunidad”.

Mayta se refería a la nota que el entonces comandante general de la Fuerza Aérea boliviana, Jorge Gonzalo Terceros Lara, envió al embajador argentino en ese país, para agradecerle “la colaboración prestada” en el marco del apoyo internacional entre ambos países “debido a la situación conflictiva que vive Bolivia”.

La nota de agradecimiento, que se encuentra en la embajada argentina en Bolivia, brinda un preciso detalle del material bélico aportado por el gobierno de Macri a las fuerzas golpistas: 40.000 cartuchos AT 12/70, gases lacrimógenos en Spray MK-9 y en Spray MK-4, y granadas de gas CN, CS y HC. 

Fuentes del gobierno nacional dijeron que se está intentando determinar cómo salió del país ese armamento desde la Argentina, pesquisa de la que está pendiente el presidente Fernández.

En tanto, fuentes diplomáticas señalaron que como en Bolivia se está investigando el delito de sedición, el expresidente Mauricio Macri podría ser ser involucrado en ese país como participe necesario del Golpe de Estado a raíz de esta denuncia.

En respuesta a la denuncia de Bolivia, el presidente argentino Alberto Fernández envió una nota a su par Luis Arce para expresarle su “dolor y vergüenza” ante lo ocurrido.

“Se constató que desde nuestro país se remitió una partida de material que no puede ser interpretada sino como un refuerzo a la capacidad de acción de las fuerzas sediciosas contra la población boliviana en esos días. Se trató de una colaboración decidida por el gobierno del entonces presidente Mauricio Macri con la represión militar y policial que sufrieron quienes defendían el orden institucional en su país”, destaca Alberto Fernández.

“Estos hechos – agregó el presidente argentino – están siendo analizados por un grupo interdisciplinario de expertos independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”. 

En simultáneo, el presidente boliviano dijo en redes sociales que repudia “el apoyo del gobierno del expresidente de Argentina, Mauricio Macri, al Golpe de Estado que vivimos el año 2019 en el Estado Plurinacional de Bolivia”.

“El envío de material bélico para reprimir al pueblo boliviano contraviene las normas internacionales”, sostuvo Arce.

Y afirmó: “Ratificamos nuestros lazos de hermandad con el pueblo argentino, y reconocemos la solidaridad y el apoyo del hermano presidente Alberto Fernández al pueblo boliviano, así como su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia”.

Milagro: “Yo represento a todos los presos políticos del país”

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: Alberto FernándezBoliviaGolpe contra EvoMacri
Nota Anterior

Independizarnos del odio

Siguiente Nota

“Bolivia tiene el derecho de pedir la captura de Macri”

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1071 - 23 de marzo de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

 

Cargando comentarios...