viernes, febrero 3, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

Alberto Fernández: “El juez del concurso de Vicentin dictó una resolución absurda”

Por LaGarcia Comunicacion Popular
Alberto Fernández: “El juez del concurso de Vicentin dictó una resolución absurda”
Entrevista del presidente Alberto Fernández para #LaGarcía

-¿Hay marcha atrás en el proyecto para que el Estado recupere a la empresa Vicentin?

– No hay marcha atrás. El Estado se va a hacer cargo de la empresa por la herramienta posible; sea por intervención vía judicial o por la expropiación. Lo que ocurre es que el juez del concurso dictó hoy (por ayer) una “resolución absurda”. Por un lado dice que no hay inconstitucionalidad en el decreto de intervención y por otro remueve a los interventores y repone al directorio de Vicentin. Lo que ocurre es que en el marco de conflictividad el gobernador Omar Perotti me presentó una propuesta: pedirle al mismo juez del concurso la intervención.

Articulos Relacionados

El derecho torcido

El derecho torcido

Acompañar

Acompañar

Efectivamente este viernes por la tarde desde presidencia se comunicó lo que dijo Omar Perotti: “Hemos pedido la intervención de la Inspección de Personas Jurídicas de la provincia de Santa Fe ante el Juzgado del concurso para tener la administración de la empresa Vicentin y dejar de lado la expropiación”.

Luego de estas palabras de Perotti, Clarín y su maquinaria mediática salió a instalar que el gobierno daba marcha atrás en la expropiación y la recuperación de la compañía.

Continúa explicando Alberto con vocación didáctica:

-Ahora el juez debe decidir si le da lugar al pedido de la provincia. Si no lo hace, queda expedita la vía de la expropiación.

– No quiero ser yo el que me oponga a ninguna propuesta que implique lograr la recuperación de la empresa.

-¿Y el directorio de Vicentin que el juez repuso?

-La clave de esta propuesta es que sería sin los representantes de Vicentin. Quedarían los dos interventores ya designados en el decreto 522/2020 y se agregaría uno por la provincia de Santa Fe. Los Vicentín se van a ir de la empresa. No puedo negociar con ellos por lo reprochables que son en términos penales.

Te cuento algo importante: integrantes de la Corporación Financiera Internacional, con domicilio en Washington, que representa al Banco Mundial, me dijeron que estaban a favor de que el Estado se hiciera cargo de la empresa porque saben lo que hicieron Nardelli y el resto de los dueños de Vicentin. (NdlR: según el expediente Vicentin le debe $ 16.504.816.942,93. El 40% de la deuda de la empresa en con bancos).

–¿En qué se diferencia la expropiación de la intervención?

-En la expropiación el Estado se lleva los activos y los administra. En cambio, en la intervención judicial, como interventores, administramos esos activos.

Pero como somos acreedores, el plan que vamos a presentar es capitalizar esos créditos para quedarnos con la empresa.

–¿El juez podría dejar sin efecto la intervención una vez otorgada?

-Debería haber causas que nosotros demos para que revoque esa intervención. Tampoco sé si los Vicentin la van a aceptar pacíficamente.

-Pareciera que nada aceptan pacíficamente…

-Eso me temo.

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: Alberto FernándezintervenciónLa GarcíaVicentin
Nota Anterior

“Belgrano hoy pelearía por lo nacional y popular”

Siguiente Nota

La 126 o el dilema de Alberto

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1015 - 26 de enero de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.