En el marco de las acciones que el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) viene desarrollando durante la pandemia para facilitar el acceso a Internet en los barrios populares, autoridades del organismo, junto con diputados, diputadas y referentes de organizaciones sociales, entregaron tarjetas de pulso telefónico a los vecinos y vecinas de la Villa 20 de Lugano.
Las 200 tarjetas telefónicas que se repartieron, con un saldo de 500 pesos cada una, ayudan a mitigar la falta de acceso a Internet en los barrios populares porteños, un problema que afecta sobre todo a las y los estudiantes que cursan en forma virtual a causa de la pandemia.

En la entrega de las tarjetas estuvieron presentes Pablo Urquiza, director de Fomento y Desarrollo del Ente; María Sucarrat, subdirectora de Medios Comunitarios y Pluralidad de Voces del organismo; Paula Penacca, diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires (FDT); Fabián Toscas, miembro de la Asociación Civil La Fuerza del Cambio y Mercedes Leiva, responsable de la Unidad Básica “Manos de Unidad”.
“En el distrito más rico del país se hacen más evidentes que nunca las desigualdades en el acceso a Internet. En el caso de la Villa 20, en la última reunión de directorio se aprobó un Aporte no Reembolsable para la Asociación Atalaya Sur por un monto de 13 millones de pesos, que permitirá mejorar la conectividad de los vecinos y vecinas del barrio” afirmó Urquiza.

Al respecto, la diputada nacional Paula Penacca afirmó que “más de 5.000 pibes y pibas de los barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires se quedaron sin educación durante la pandemia por no tener conectividad en sus hogares”.
“El gobierno de Larreta – agregó la legisladora – no se interesó en impulsar políticas tan necesarias como las que hoy pone en práctica el ENACOM”.

Fabián Toscas explicó que “muchas familias dejaron de cargarles saldo a sus teléfonos porque a la falta de tendido de fibra óptima en las villas se sumó la crisis económica por la pandemia” y destacó que si bien “las tarjetas son una herramienta para acompañar la emergencia” es fundamental el impulso de “obras públicas de fondo para que la gente tenga pleno acceso a la conectividad”.
La entrega de tarjetas telefónicas en barrios populares es una de las políticas que impulsa el ENACOM para reducir la brecha digital y posibilitar un acceso equitativo a la conectividad.