jueves, marzo 30, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

Un correo para Bolivia

Por Piedra Libre
La AGN no convalidó el Presupuesto 2017 “por irregularidades del Gobierno de Macri”

La agenda mediática de la semana pasada tuvo por parte de los medios hegemónicos dos grandes construcciones. En primer lugar, la decisión de la jueza Marta Zirulli de declarar la quiebra del Correo Argentino que mostró crudamente el rol de la señal audiovisual LN+ como houseorgan indispensable del macrismo; y, en segundo lugar, la construcción de la denuncia de Bolivia sobre la colaboración de la gestión macrista en la represión dictada por el gobierno de facto de Jeanine Añez.

LA JUEZA MARTA ZIRULLI DECLARÓ LA QUIEBRA DEL CORREO Y LN+ CORRIÓ A PROTEGER A SU DUEÑO. El título principal de Clarín del día 6 de julio remitió a la decisión de la Justicia de declarar la quiebra del Correo Argentino: Polémica decisión de la Justicia: mandan a la quiebra al Correo de Macri.

Articulos Relacionados

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

La fuerza de la esperanza

Confirmado: el 11/03 Luchamos y Vuelve

El tema también apareció en la mañana radial con dos corrientes: el periodismo coreocentrista intentando recuperar algo de historia de la situación del Correo; mientras que el resto del periodismo opositor mencionando la noticia y advirtiendo sobre el riesgo de la situación del ex Presidente. Pero lo más destacado de la cobertura mediática se centró en el rol de LN+. Mientras mucho se ha escrito sobre la connivencia empresaria y política de algunos medios con algunos personajes, probablemente la situación del Correo (y quizás la pandemia y su efecto en a medicina privada que “obligó” a Claudio Belocopitt a exponer sus intereses en su reciente medio adquirido, América TV) expuso con mayor crudeza la defensa corporativa de su reciente adquiriente: Mauricio Macri. Pero con una paradoja: el medio no asume abiertamente su posición política:

BOLIVIA. PASA LO QUE DECIMOS NOSOTROS. El tratamiento de la denuncia del gobierno boliviano respecto a que durante la gestión macrista hubo colaboración en la represión del gobierno de facto de Jeanine Añez contra el pueblo boliviano, tuvo cuatro características fundamentales:

  1. El intento primario y lógico de invisibilización que luego fue desistido frente a la escalada de la noticia en clave “escándalo internacional”. Y, luego, la presentación del tema en clave informativa, sin valoraciones explícitas, como un modo de minimizarlo y/o transitarlo rápido en el repaso de las noticias.
  2. El paulatino tratamiento del tema por parte de los medios hegemónicos como una suerte de mera “acusación” del gobierno de Bolivia a Macri, no hacia el Estado argentino de manera de reducir el tamaño del escándalo.
  3. En tercer lugar y en término discursivos, esquivar el uso de la palabra “golpe” para caracterizar el accionar de Añez y compañía y para reducir la situación vivida por Evo Morales; y, por otro lado, evitar la mención a la palabra “represión” con un doble juego: evitar definir de ese modo parte de la práctica principal del gobierno de facto de Jeanine Añez para legitimar su usurpación del poder; y, además, para no dar crédito a la denuncia del gobierno boliviano.
  4. Esconder la versión del gobierno argentino actual sobre los hechos. Hubo escasas referencias sobre la palabra del Ministro de Defensa Agustión Rossi y/o del Canciller Felipe Solá. En cambio, hubo destaques sobre los desmarques del ex Canciller Jorge Faurie y de la ex Ministra de Defensa, Patricia Bullrich.

*Publicado en Piedra Libre Comunicación

Golpe a Evo: El embajador y las mentiras macristas

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: comunicaciónCorreo ArgentinoGolpe a EvoMacrimediosPiedra Libreventa de armas
Nota Anterior

“El Código Penal le queda chico a Macri y compañía”

Siguiente Nota

Evo: “Macri debe ser juzgado”

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1071 - 23 de marzo de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

 

Cargando comentarios...