Revelan los chats de uno de los imputados por el asesinato del joven mapuche Elías Garay, en la provincia de Río Negro. Crónica de una muerte anunciada.
En Bariloche se realiza el juicio oral y público por el crimen del joven mapuche Elías Garay y el intento de asesinato de Gonzalo Cabrera. El proceso comenzó el 17 de noviembre y los imputados son Diego Ravesio y Martín Feilberg, acusados de disparar a los jóvenes con armas largas calibre 22.
“La conclusión es que las dos personas ingresaron con arma de fuego, con intención de matar y que luego huyeron pensando que habían matado a dos personas, incluso salieron de la jurisdicción”, afirmó Andrea Reile, abogada de la Liga Argentina por los Derechos Humanos, al término de una de las jornadas.

Un declaración que realmente impactó durante el juicio fue la de un ingeniero en sistemas de apellido Baffini, a cargo de la Oficina de Investigación en Telecomunicaciones, dependiente de la Procuración General de la Nación. En un whatsapp del imputado Diego Ravasio halló una conversación con el usuario “Cesar” del 26 de octubre del 2021. Ravasio decía:
-¿Todo bien por allá ? Acá tomaron el campo donde estamos trabajando los mapus truchos así que les voy a meter plomo.
El usuario César le contestó:
-Jaja son todos k hacelos pelotas.
-Ravasio: Sí, es la toma de Cuesta del Ternero.
-César: Esos no son mapuches son mezcla hacelos pelota y mandame la foto.

También se escuchó el testimonio de la médica forense, Vanina La Cuadri, que realizó la autopsia de Elías Garay. La especialista declaró que el cuerpo presentaba daños provocados por una bala que lesionó el corazón, el pulmón y la aorta.
Al ser consultada si consideraba que Garay podría haber tenido alguna posibilidad de vida, respondió que “aun teniendo al mejor cirujano no hubiera sobrevivido”. También dijo que Gonzalo Cabrera tenía dos orificios abdominales que habrían hecho seis perforaciones en el cuerpo.
Al final de la audiencia Diego Frutos, presidente de la Junta Vecinal y referente de Consenso Bariloche, entró acompañado de su letrado, y saludó a los abogados de los imputados. Su presencia y su actitud desató la inocultable tensión en la sala por su declarado posicionamiento anti mapuche.
El crimen de Elías Garay y las graves lesiones de Gonzalo Cabrera en la comunidad mapuche de Quenquentrew se produjeron en noviembre del 2021, en medio de un conflicto que llevaba más de un mes en esa zona de la provincia Río Negro.

Luego de que los territorios de Cuesta del Ternero fueran recuperados, algunos miembros de la Lof quedaron detenidos, hubo desalojos parciales y un grupo táctico de la policía provincial sitió el lugar, aislándolo sin la posibilidad que los que allí permanecían recibieran alimentos.
En ese contexto -y con fuertes tensiones con el empresario Rolando Rocco, que tiene la concesión y explota esas tierras- dos personas armadas entraron a ese espacio custodiado por fuerzas de seguridad y dispararon contra los dos miembros de la comunidad.
*Desde Bariloche