jueves, marzo 23, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

Saintout: “Sigamos potenciando la formación de nuestros jóvenes”

Por Roberto Álvarez Mur
Saintout: “La militancia siempre es a contrapelo, nunca es cómoda”

El Gobierno continúa con la puesta en marcha de políticas de inserción laboral dirigidas al sector estudiantil universitario, en este caso, en articulación con Nación y Provincia. Un nuevo convenio para la implementación de prácticas destinadas a estudiantes en formación se firmó este martes, esta vez en asociación con las universidades de Hurlingham y José C. Paz.

«Estará destinado a alumnxs regulares de las carreras de ciencias jurídicas y sociales –que completarán así su formación académica– y se pondrá en práctica en las delegaciones del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires», expresó vía redes sociales el Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico, conducido por Florencia Saintout.

Articulos Relacionados

Segato: “Ningún patriarcón hará la revolución”

Segato: “Ningún patriarcón hará la revolución”

Las televisoras comunitarias reclaman el apartamiento del juez Cayssials en las causas del Grupo Clarín

La titular del organismo estuvo presente en la sede de la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ), donde participaron de la concreción del proyecto la propia Saintout junto al titular de Políticas Universitarias de la Nación, Jaime Perczyk. Allí también estuvieron la ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, y el secretario general de la provincia, Federico Thea.

“Sigamos potenciando la formación de nuestros jóvenes para que todxs tengan las mismas oportunidades”, afirmó Saintout.

Junto a @mara_ruiz_malec, @FtheaOficial y @jaimeperczyk , participamos de la firma de un convenio para que alumnxs realicen prácticas profesionales en delegaciones de @TrabajoPBA. Sigamos potenciando la formación de nuestros jóvenes para que todxs tengan las mismas oportunidades. pic.twitter.com/5XkYVrTUmd

— Florencia Saintout (@fsaintout) September 14, 2021

También participaron de la actividad el rector de la UNPAZ, Darío Kusinsky, y el vicerrector de la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR), Walter Wallace. «El trabajo, el empleo y la producción son temas centrales para la Universidad Nacional de José C. Paz. Este convenio institucionaliza una serie de agendas de trabajo que ya se venían desarrollando de forma conjunta», fueron las palabras de Kusinsky, en relación con la medida.

«Tenemos el desafío de darles un buen vivir a todos los habitantes de la provincia. Esperamos que muchas y muchos estudiantes puedan sumarse para desarrollar las prácticas en la delegación y que se vaya sabiendo lo mucho que puede hacer el Estado por los demás y lo que ellos pueden hacer también para fortalecerlo», expresó, por su parte, la ministra Ruiz Malec.

En la misma jornada se realizó la entrega de dos camionetas para uso interno de la UNPAZ y la UNAHUR, de la que participaron el subsecretario técnico, administrativo y legal del Ministerio de Trabajo, Carlos Ullua, y el director de Delegaciones Regionales, Miguel Funes.

Este tipo de acuerdos de colaboración recíproca entre Nación, Provincia y Universidad ya tuvo varios avances en lo que va de este año. Tal fue el caso del acuerdo de la Universidad Nacional de La Plata, dirigido a prácticas laborales destinadas a estudiantes, también coordinado con la cartera de Trabajo de la provincia. Este convenio de asistencia fue sellado en julio de este año.

A esto se suma el acuerdo firmado por la casa de estudios platense con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, con el fin de elaborar programas de acceso a la educación y el trabajo en el marco pospenitenciario.

*Fuente: Diario Contexto

El peronismo debe hacer peronismo

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: educaciónFlorencia SaintoutuniversitariosUNLP
Nota Anterior

El peronismo debe hacer peronismo

Siguiente Nota

La Noche de los Lápices y la vida que queremos

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1071 - 23 de marzo de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.