jueves, marzo 30, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

Organismos de Derechos Humanos: “La guerra judicial desatada por Macri no ha cesado”

Por Contraeditorial
Organismos de Derechos Humanos: “La guerra judicial desatada por Macri no ha cesado”
Comunicado de los organismos de Derechos Humanos difundido hoy, al cumplirse cinco años de la arbitraria detención de Milagro Sala.

Los Organismos de Derechos Humanos firmantes al pie de la presente expresamos nuestra enorme preocupación por la persistencia de presas y presos políticos del macrismo, sometidos hasta hoy a detenciones arbitrarias e ilegales. Ex funcionarios, referentes sociales y dirigentes políticos, que claman por su inocencia y exigen justamente, la revisión de sus causas. 

Hoy se cumplen cinco años de la ilícita prisión a la que aún está sometida Milagro Sala y otrxs militantes de la Tupac Amaru en la provincia de Jujuy, perseguidxs y detenidxs por voluntad  y decisión política del gobernador Gerardo Morales, tras haber sometido al poder judicial de esa provincia a sus designios, consolidando así un Estado de No Derecho.

Articulos Relacionados

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

La fuerza de la esperanza

Confirmado: el 11/03 Luchamos y Vuelve

“El poder judicial en la Argentina demanda urgente atención, debe ser reformado y  democratizado”.

La persecución y la cárcel impuesta a Milagro y a lxs suyxs, fue a consecuencia de su militancia y compromiso con lxs más humildes y vulnerables, por animarse a enfrentar a los poderosos y lograr el reconocimiento de derechos para su pueblo. Hoy tras cinco largos años, esperan que la Corte Suprema de Justicia de la Nación revise la causa que los tiene en prisión, conocida como “Pibes Villeros”. Se trata de un juicio escandaloso, absolutamente viciado y por lo tanto nulo, cuya suerte está en manos del Máximo Tribunal. El tiempo apremia, veremos si deciden consolidar una infamia o finalmente serán capaces de hacer justicia.

Advertimos también que pesan, en esta etapa democrática de recuperación y ampliación de derechos, las injustas condenas recaídas sobre otros dirigentes y referentes políticos y sociales que indignan de igual modo y revelan un entramado de complicidades cruzadas entre jueces, fiscales, servicios de inteligencia, medios hegemónicos y poderes fácticos.

Destacan los casos del dirigente Luis D’ Elía y del ex vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, en los que inescrupulosamente, la misma Corte Suprema, ni siquiera se dignó abrir los recursos planteados por sus defensas, y de ese modo sus injustas condenas quedaron firmes.

“Exhortamos a que el Senado avance con el trámite  para lograr la intervención del poder judicial de Jujuy”.

Es evidente que el poder judicial en la Argentina demanda urgente atención, debe ser reformado y  democratizado. Mientras tanto, creemos que las injusticias señaladas aquí hay que repararlas perentoriamente, revisarlas y sanearlas, al igual que las causas y los responsables que las promovieron y ejecutaron.

En el caso de Jujuy, exhortamos a que el Senado avance con el trámite  para lograr la intervención del poder judicial de esa Provincia, que obsecuente con el poder de turno y los poderes fácticos, ha validado, por acción u omisión, infinidad de arbitrariedades.

Resulta por demás notorio que, a pesar del tiempo transcurrido, la guerra judicial desatada por Mauricio Macri y sus socios, no ha cesado. Es una rémora que no acabará por autodepuración, que debe ser removida por el gobierno popular, porque condiciona la gobernabilidad y pone en serio riesgo la Democracia.

-ABUELAS DE PLAZA DE MAYO

-MADRES DE PLAZA DE MAYO LÍNEA FUNDADORA

-FAMILIARES DE DESAPARECIDOS Y DETENIDOS POR RAZONES  POLÍTICAS

-ASAMBLEA PERMANENTE POR LO DERECHOS HUMANOS

-H.I.J.O.S. CAPITAL

-LIGA ARGENTINA POR LOS DERECHOS HUMANOS

-COMISIÓN MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA ZONA NORTE

-MOVIMIENTO ECUMÉNICO POR LOS DERECHOS HUMANOS

-FUNDACIÓN MEMORIA HISTORICA Y SOCIAL ARGENTINA

-APDH LA MATANZA

-FAMILIARES Y COMPAÑEROS DE LOS 12 DE LA SANTA CRUZ

-BUENA MEMORIA

El secreto mejor guardado por los represores del Ejército durante la dictadura

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: Derechos HumanosMacriMilagro Salareforma judicial
Nota Anterior

El secreto mejor guardado por los represores del Ejército durante la dictadura

Siguiente Nota

Selci: “Necesitamos pasar a la ofensiva, pero primero hay que discutir qué queremos”

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1071 - 23 de marzo de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.