jueves, marzo 30, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

“No son vecinos, son represores”

Por Contraeditorial

A contramano de la historia de lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal, el tribunal preferido de los genocidas, volvió a conceder el beneficio de la prisión domiciliaria un grupo de represores condenados por su participación en los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar.

Integrada por los camaristas Carlos Mahiques, Guillermo Yacobucci y Ángela Ledesma, la Sala II favoreció esta semana a Miguel Etchecolatz, elexdirector de Investigaciones de la Policía Bonaerense, quien tiene en su haber varias sentencias a prisión perpetua, y a dos genocidas condenados en la causa “Contraofensiva Montonera”: el militar retirado Mario Ocampo y al exjefe de Contrainteligencia del Batallón 601 durante la dictadura cívico militar, Luis Ángel Firpo. Por úlimo, también se sumó a la “suelta” de domiciliarias de Mahiques, Yacobucci y Ledesma el policía retirado Pedro Nolasco Bustos, condenado a perpetua en Córdoba en la causa Diedrichs, como informó la agrupación H.I.J.O.S. Capital, que reiteró su consigna “No son vecinos, son represores”.

Articulos Relacionados

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

La fuerza de la esperanza

Confirmado: el 11/03 Luchamos y Vuelve

Integrada por Mahiques, Yacobucci y Ledesma, la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal favoreció con el beneficios de la prisión domiciliaria a los represores Etchecolatz, Ocampo, Firpo y Nolasco Bustos.

En el caso del multicondenado genocida Etchecolatz, el apoyo de la Sala II, que argumentó razones de edad y salud –tiene 93 años–, le llegó en el expediente donde está procesado por el asesinato de Horacio Alejandro Benavides, un militante de 22 años ejecutado en septiembre de 1976, a metros de la Plaza Moreno de La Plata, por un grupo de represores de la Dirección General de Investigaciones.

“Las patologías presentadas por Etchecolatz se encuentran tratadas adecuadamente”, había asegurado el abogado Pablo Llonto, representante de la querella, además de agregar que “el hecho de que se encuentre actualmente en el Sanatorio en Merlo, es prueba de que se puede garantizar su derecho de acceso a la salud”.

¡ALERTAS EN EL BARRIO!

La Sala 2 de Casación (Ledesma, Yacobucci y Mahiques) dio el beneficio el arresto domiciliario a otro genocida: Pedro Nolasco Bustos. Condenado a perpetua en Córdoba en la causa Diedrichs. Policía retirado. pic.twitter.com/dWk6XmrSXW

— H.I.J.O.S. Capital (@hijos_capital) June 10, 2022

Ocampo (74) y Firpo (90) fueron condenados en el marco de la causa “Contraofensiva Montonera”, donde se investigaron los secuestros, tormentos y homicidios cometidos contra militantes de esa organización política que volvieron del exilio entre 1979 y 1980 para enfrentarse con las Fuerzas Armadas durante la dictadura. En cuanto a Firpo, ya antes le tuvo que ser revocado un arresto domiciliario cuando se supo que lo había violado.

La semana pasada, Mahiques, Yacobucci y Ledesma habían convalidado que le apliquen “la ley más benigna” al represor Jorge “Tigre” Acosta, lo que en la práctica habilitó que le bajen la condena y lo dejen a las puertas de salir de prisión.

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: EtchecolatzgenocidasHIJOSprisión domiciliariaSala II
Nota Anterior

La nueva pirámide nutricional: ganancias extraordinarias arriba y cada vez más hambre abajo

Siguiente Nota

Máximo: “Los mejores días fueron cuando la sociedad se involucró”

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1071 - 23 de marzo de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.