El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, reconoció que «es verdad que creció el desempleo» en el segundo trimestre, pero apuntó contra la cobertura que realizó el diario Clarín sobre el tema. “En la nota sobre el crecimiento del desempleo, Clarín se olvida de hacer comparaciones: cuando se compara el total de desempleados actuales con el del mismo trimestre del 2019, vemos que solo creció 0,1%. En países vecinos han tenido crecimientos muchos mayores de la tasa de desempleo. En Chile creció un 10,8% y en Brasil, 6,2%”, explicó.
En declaraciones al programa «La Mañana», que conducen Cynthia García y Víctor Hugo Morales, el funcionario indicó que desde el Gobierno “siempre dijimos que íbamos a tener problemas con la pandemia del coronavirus pero que desde el estado íbamos a tomar medidas para mitigarlos. En ese marco hemos decidido la prohibición de despidos, la asistencia para las empresas, el IFE y otras medidas”. “Esta crisis es mala, pero la estamos sobrellevando con mucha asistencia del estado y lo mejor que se pueda para proteger a la gente”, añadió.
“En países vecinos han tenido crecimientos muchos mayores de la tasa de desempleo. En Chile creció un 10,8% y en Brasil, 6,2%”
En tanto, Moroni afirmó que las medidas adoptadas frente a la pandemia fueron “muy eficaces” y confirmó la continuidad del programa ATP: “Nosotros siempre sostuvimos que mientras se mantuviera la pandemia, íbamos a seguir asistiendo porque queremos conservar los contratos de trabajo y a las empresas. No vamos a dejar que se caigan”, ratificó.
Asimismo, el ministro aseveró que “gran parte de la caída del empleo se produjo en 2019” y aclaró que los parámetros registrados en el segundo trimestre de este año “son muy bajos. “Lo que tuvimos fue falta de creación de empleo, que ahora se está empezando a mover”, puntualizó.