Marcelo Longobardi y Jorge Lanata, dos de los principales ejecutores de la línea editorial del Grupo Clarín, mantuvieron una charla en radio Mitre donde pusieron en duda la continuidad democrática en la Argentina y cuestionaron si el país se merece este sistema político. “Algún día, lamentablemente, tendremos una sorpresa porque vamos a tener que formatear a la Argentina de un modo más autoritario para manejar semejante descalabro”, lanzó ayer Longobardi –un defensor a ultranza del liberalismo– en el cierre de su programa, Cada mañana, en el pase que a las 10 comparte con Lanata.
Después de sostener que “la democracia no es para cualquier país”, Longobardi –exproductor de Bernardo Neustadt y antiguo ladero de Daniel Hadad– consideró que la Argentina no tiene lo necesario. “Requiere de estándares de bienestar económico, de igualdad económica, de oportunidades, de estabilidad, de falta de griterío; una serie de cuestiones que no están dadas hoy en la Argentina”, opinó. También planteó que “ciertos niveles estrafalarios de pobreza estructural hacen cortocircuito con una vida democrática plena”.
Tal fue el impacto de sus dichos que hasta el propio Lanata quedó descolocado: “Es fuerte lo que dijiste. Hay que discutirlo”, atinó a decir el conducto de Lanata sin filtro. Y su compañero de Clarín recogió el guante: “Por supuesto. Bueno, mirá Venezuela”, sostuvo Longobardi, apelando a uno de los caballitos de batalla de la derecha local.