domingo, enero 29, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

Larroque: “Kicillof hubiese negociado mejor este acuerdo con el FMI”

Por Contraeditorial
Larroque: “Kicillof hubiese negociado mejor este acuerdo con el FMI”

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, afirmó que el exministro de Economía y actual gobernador bonaerense, Áxel Kicillof, “hubiese negociado mejor el acuerdo con el FMI”, cuestionando de esta manera la gestión del actual titular del Palacio de Hacienda, Martín Guzmán.

“El Fondo viene por el peronismo, lo tienen que entender. Acá estuvimos dos años dedicados a humanizar al FMI, y ese fue un gran error que cometió el ministro de Economía”, aseguró Larroque en diálogo con el programa “¿Cómo la ves?”, que conduce Gabriel Sued y se emite por Radio Futurock.fm. “Áxel Kicillof hubiese negociado mejor el acuerdo”, remarcó el funcionario bonaerense.

Articulos Relacionados

El derecho torcido

El derecho torcido

Acompañar

Acompañar

“En términos pracgmáticos se está cometiendo un error inmenso en no tener en cuenta a Cristina”.

El ministro provincial criticó a Guzmán al decir que “siempre estuvo en contra del IFE”. “El IFE  fue un acierto del gobierno. No sé por qué, cómo o quién le dijo a Alberto que no servía más. Nos plantearon que no podía continuar porque eso se trasladaba al dólar blue o a la inflación, y seguimos con inflación alta. Hoy se requiere un instrumento para transitar esta emergencia social que vive la Argentina”.

Al hacer referencia a las internas dentro del Frente de Todos, el secretario general de La Cámpora manifestó que “tanto el Presidente como sus laderos deben salir de ese laberinto en el que se metieron creyendo que el enemigo es Cristina o el sector que ella representa. Los verdaderos enemigos son el FMI, los intereses externos y algunos internos que han sido un cepo para el desarrollo de la democracia argentina. Si la unidad se transforma en un cepo en términos de propuestas, estamos en problemas”.

“El fondo viene por el peronismo, lo tienen que entender”, aseguró Larroque.

“Me duele mucho la situación. Me parece que hay un nivel de ingratitud muy grande. En términos pragmáticos se está cometiendo un error inmenso en no tener en cuenta a Cristina. Esto se resuelve dejando de lado las chiquilinadas”, explicó Larroque respaldando a la vicepresidenta.

Además, considero que la situación “nos lleva a un callejón sin salida, a una trampa que si opinás estás rompiendo la unidad y si te quedás callado no estás aportando a esa pluralidad que era uno de los ejes que el mismo Alberto reivindicaba. Hay mucha operación de desgaste y en off, que demuestran ingratitud. Se termina llegando a la idea de que Cristina es el problema y es ingrato hacia quien generó y desarrolló las condiciones para que exista el Frente de Todos”.

Máximo: «Uno elige los estudios de TV, o la calle y la gente»

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: Cristina Fernández de KirchnerFMIGuzmánLarroque
Nota Anterior

Las potencias coloniales no piden perdón

Siguiente Nota

La transición energética desde el arrabal del mundo

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1015 - 26 de enero de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.