miércoles, marzo 22, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

Larreta y la educación: crónica de un vaciamiento anunciado

Por Angélica Graciano
Crónica de un simulacro: cómo se fraguó el fallo de la Cámara porteña a pedido de Larreta

No es ninguna novedad que la Ciudad de Buenos Aires sufre un ajuste sistemático en materia educativa. Desde hace 15 años las y los docentes de la Ciudad somos hostigadas y hostigados material y simbólicamente por quienes ejercen el Poder Ejecutivo de esta jurisdicción: el PRO. Mauricio Macri primero y Horacio Rodríguez Larreta después vienen llevando adelante una innumerable cantidad de acciones e inacciones en pos de profundizar la precarización y mercantilización de la educación. No sin antes vulnerar los derechos de las trabajadoras y los trabajadores de la educación y negándole a miles de pibas y pibes el derecho social a la educación.

Algunas de las prácticas en las que se expresa más claramente la política oficialista de desguace del sistema educativo en la Ciudad son la reducción sistemática del presupuesto educativo, la transferencia indiscriminada de recursos a la educación de gestión privada, la eliminación de las Juntas de Clasificación y el despliegue de mecanismos de persecución a docentes que se organizan en las escuelas en defensa de sus derechos y de la escuela pública.

Articulos Relacionados

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

La fuerza de la esperanza

Confirmado: el 11/03 Luchamos y Vuelve

Venimos de dos años sumamente difíciles para el conjunto del pueblo argentino. Dos años en los que las y los docentes fuimos quienes asumimos, en medio de una crisis sanitaria sin precedentes, la responsabilidad de sostener el vínculo con nuestras alumnas, alumnos y familias. Lamentablemente, ni siquiera en un contexto de extrema gravedad el Gobierno de Rodríguez Larreta fue capaz de desarrollar políticas tendientes a garantizar el derecho a la educación y cuidar a las maestras y los maestros que redoblaron los esfuerzos por continuar con su trabajo, adaptando las modalidades de trabajo y costeando de su bolsillo la conectividad.

Ni siquiera en un contexto de extrema gravedad el Gobierno de Rodríguez Larreta fue capaz de desarrollar políticas tendientes a garantizar el derecho a la educación y cuidar a las maestras y los maestros.

¿Cuál fue la política educativa porteña durante la pandemia? Desprecio a las y los docentes, desconocimiento del trabajo realizado y agravios sistemáticos, tales como “zurdos”, “vagos” y “fracasados”. Y este año no fue la excepción: luego de ser quienes resistimos arduamente durante los últimos dos años y cuidamos la salud de las comunidades educativas, la cartera que conduce Soledad Acuña, respaldada por el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, decidió continuar avanzando en su apuesta e ir contra la carrera docente.

En esa clave fue que presentó en la Legislatura un proyecto de reforma de nuestro estatuto. Esta reforma no fue discutida en ningún momento en las escuelas y no responde a ninguna de las demandas que maestras, maestros, profesoras y profesores venimos realizando en relación a nuestra carrera, nuestra estabilidad y las necesidades de las escuelas. Una vez más, como acostumbra el oficialismo porteño, la ley fue votada con la Legislatura vallada, con un profundo rechazo de la comunidad educativa y con los votos únicamente de su espacio político.

De esta forma, la escribanía de Rodríguez Larreta, situada en Perú 160, decidió perpetuar la inestabilidad laboral de miles de trabajadoras y trabajadores de la educación que vienen reclamando su titularización desde hace más de 10 años.

¿Cuál fue la política educativa porteña durante la pandemia? Desprecio a las y los docentes, desconocimiento del trabajo realizado y agravios sistemáticos, tales como “zurdos”, “vagos” y “fracasados”.

Las acciones de gobierno de la gestión larretista tienen un objetivo muy claro: la sumisión de las y los docentes que han logrado sostener cada escuela como una trinchera, junto a las comunidades educativas. Es así como buscan avanzar hacia un modelo meritocrático, de competencia y profundamente neoliberal como el que ya vimos fracasar en países vecinos como Chile.

La organización de la docencia en la Ciudad es la piedra en el zapato para quienes pretenden reducir la escuela a la mínima expresión. No importa cuánto lo intenten, los maestros y las maestras estamos decididas a seguir construyendo desde la pedagogía del amor y defender –en las aulas y en las calles– en estrecho vínculo con toda la comunidad educativa, la escuela pública.

* La autora es maestra y secretaria general de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE).

El síndrome de Estocolmo de Larreta

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: educaciónHoracio Rodríguez LarretaPROUTEvaciamiento
Nota Anterior

Máximo y el off de Kulfas

Siguiente Nota

Los emergentes y Argentina: rumbo a una nueva cumbre de los BRICS

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1015 - 26 de enero de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.