sábado, abril 1, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

La mirada de un argentino en Washington: “Fue algo que no sucedía desde el fin de la Guerra Civil”

Por Agencia Télam
La mirada de un argentino en Washington: “Fue algo que no sucedía desde el fin de la Guerra Civil”

La certificación del triunfo electoral de Joe Biden que debía hacer hoy el Congreso de Estados Unidos y se suspendió por los disturbios provocados por simpatizantes de Donald Trump quedó en suspenso porque la situación en torno del parlamento no estaba aún bajo control, afirmó Silvio Waisbord, sociólogo y docente argentino que vive en Washington.

Waisbord opinó que esta tarde era prematuro asegurar si el Congreso podrá cumplir ese trámite en los próximos días para no alterar la fecha de asunción del presidente electo, prevista para el 20 de este mes.

Articulos Relacionados

Un presidente obrero

Un presidente obrero

La violenta recomposición de la derecha

La violenta recomposición de la derecha

“Parecía que había menos anillos de seguridad para llegar al Capitolio que para llegar a un estadio de fútbol en la Argentina”.

“Es muy temprano saber qué va a pasar políticamente mientras no se controle la situación en términos de orden; cualquier perspectiva depende de si la situación está bajo control, y parece que no es así”, dijo Waisbord, que reside en la capital estadounidense desde hace dos décadas, en conversación telefónica con Télam.

Profesor en la George Washington University y en la University of Pennsylvania, Waisbord estaba sorprendido por lo que, a su juicio, fue una respuesta insuficiente de los organismos de seguridad federales y locales tanto para prevenir los incidentes como para restablecer el orden una vez que ocurrieron.

“Lo notable es con qué facilidad llegaron hasta el Congreso, lo que habla de una pésima preparación, o desidia, y que la reacción tampoco fue proporcional a los disturbios”, señaló.

“No deseo que haya gases lacrimógenos, pero sí los hubo en ocasiones menos graves, como también en esas ocasiones estaban mucho mejor vallados los edificios públicos; hoy, en cambio, parecía que había menos anillos de seguridad para llegar al Capitolio que para llegar a un estadio de fútbol en la Argentina”, agregó.

Con la situación todavía en proceso, Waisbord reflexionó que Trump y el Partido Republicano quedarán vinculados a la responsabilidad de los incidentes y eso facilitará la asunción de Biden dentro de dos semanas.

“No creo que Biden no vaya a asumir el 20; después de esta violencia, los republicanos, incluso los más extremos, piensan que la situación se les fue de las manos, y todo esto está demasiado vinculado con una sola persona, Trump, que quedará como el padre de la criatura de lo que está pasando hoy”, explicó.

“Todo esto está demasiado vinculado con una sola persona, Trump, que quedará como el padre de la criatura”.

Waisbord advirtió también que, al margen de la transición gubernamental actual, los hechos de hoy pueden, si no modificar, al menos poner en debate ciertos paradigmas relacionados con el respeto a las instituciones y a los procesos electorales en Estados Unidos.

“Acá hay una cultura de santidad del Congreso, lo que hace que estas imágenes resulten más brutales incluso; que una muchedumbre tome por asalto el Congreso, y con banderas confederadas, es algo que no sucedía desde el fin de la Guerra Civil, y todo esto pone en duda el peso simbólico del respeto a las elecciones”, consideró.

Toque de queda en Washington: seguidores de Trump atacaron y tomaron el Capitolio

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: argentinoCapitolioEstados UnidosTrump
Nota Anterior

Toque de queda en Washington: seguidores de Trump atacaron y tomaron el Capitolio

Siguiente Nota

En medio de la violencia, Trump insiste que la victoria de Biden fue “fraudulenta”

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1071 - 23 de marzo de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

 

Cargando comentarios...