jueves, marzo 30, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

Jallalla Mujeres por la libertad de Milagro

Por Contraeditorial
Jallalla Mujeres por la libertad de Milagro

Legisladoras, funcionarias del Ejecutivo nacional y del Gobierno bonaerense, integrantes de organismos de derechos humanos, actrices, periodistas y cantantes -20 mujeres de distintos ámbitos- participarán hoy, a partir de las 18, del festival Jallalla Mujeres, jornada en la que se reclamará la libertad de Milagro Sala, que será la oradora de cierre del encuentro.

La actividad, en la que las participantes intervendrán de modo remoto, se realizará en el marco de los 2.000 días de prisión de la fundadora de la Túpac Amaru, que se cumplirán la semana próxima.

Articulos Relacionados

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

La fuerza de la esperanza

Confirmado: el 11/03 Luchamos y Vuelve

El evento será transmitido en vivo por el canal de YouTube del Comité por la Libertad de Milagro Sala, responsable de la convocatoria, y algunas de las oradoras serán la asesora presidencial Dora Barrancos; la vicegobernadora de Santa Fe, Alejandra Rodenas; la ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García; y la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.

El festival se realiza en el marco de los 2.000 días de arbitraria detención de la fundadora de la Túpac Amaru.

También formarán parte del evento Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; la senadora María Inés Pilatti (Frente de Todos-Chaco); las diputadas nacionales Cristina Álvarez Rodríguez, Vanesa Siley, Lucía Corpacci y Mara Brawer (las cuatro del FdT); la titular de APDH, María Elena Naddeo; las periodistas Cynthia García, Julia Mengolini, Florencia Minici y Marta Dillon; la actriz Luisa Kuliok; la gremialista Sonia Alesso (Ctera); y la socióloga María Pía López.

El festival, que desde las 18 se emitirá también por las redes de La García, formará parte de una serie de actividades con la que los organizadores pretenden denunciar los 2.000 días de detención de la líder jujeña y que continuarán la semana próxima con un acampe en Plaza de Mayo organizado por el Frente Milagro Sala, que se extenderá desde el martes 6 hasta el viernes 9 de julio.

Con las carpas instaladas en la Plaza de Mayo, la protesta se identificará bajo la consigna “Milagro Sala, 2000 días presa política” e incluirá radio abierta, charlas-debate, celebraciones religiosas y ecuménicas, y finalmente, el viernes 9 al mediodía, una marcha por “la definitiva independencia” a modo de cierre.

A seis meses de la ley de IVE, no hay mujeres muertas por abortos

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: Derechos HumanosJallalla MujeresMilagro Salapresos políticos
Nota Anterior

Biden y Duque se saludan

Siguiente Nota

Jallalla Mujeres por Milagro: “Son 2.000 días de bronca, dolor y hostigamiento”

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1071 - 23 de marzo de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.