viernes, marzo 24, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

Félix Crous: “La Oficina Anticorrupción no es una fiscalía paralela”

Por Contraeditorial
Félix Crous: “La Oficina Anticorrupción no es una fiscalía paralela”

El titular de la Oficina Anticorrupción, Félix Crous, reafirmó hoy que “la tarea de la acusación” en los juicios penales en representación de los intereses del Estado corresponde a fiscales y sostuvo que la OA centrará su acción la misión que tiene el organismo, que la prevención de la corrupción, ya que no se trata de “una fiscalía paralela”.

“Ya habíamos dicho que íbamos a dejar de sostener el rol de querellante en las causas penales, porque esa tarea es de los fiscales, que tienen la obligación de representar los intereses del Estado”, afirmó Crous en declaraciones a la radio AM750.

Articulos Relacionados

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

La fuerza de la esperanza

Confirmado: el 11/03 Luchamos y Vuelve

 La OA va a continuar “con su tarea principal, que es la prevención de la corrupción”, destacó Crous.

En ese sentido, el funcionario aclaró que el organismo continuará llevando adelante la tarea de investigación para detectar hechos que pudieran encuadrarse en actos de corrupción.

“Esta política de gestión no tiene ningún tipo de afectación en nuestra área de investigaciones, que sigue haciendo su trabajo”, aseveró Crous, quien ratificó que la OA va a continuar “con su tarea principal, que es la prevención de la corrupción”.

Ayer, la OA resolvió que el organismo desista de su rol de querellante en los procesos penales en los que interviene, al disponer una “reorganización” de personal ante la falta de recursos en otras áreas.

“La representación del Estado la lleva el fiscal”.

Tras difundirse la resolución, el titular de la OA explicó que el organismo “debería mantener sólo el desarrollo de políticas públicas y el registro de declaraciones juradas”, con lo que ya le “sobra trabajo”, y aseguró que, “cuando corresponda”, la OA seguirá “presentando denuncias” ante la Justicia vinculadas a hechos de corrupción en la función pública.

El funcionario sostuvo que, al asumir en la OA, encontró “un déficit general de la planta de personal, producto de la conducción anterior”, que estuvo a cargo de la exfuncionaria de Cambiemos Laura Alonso.

Esta mañana, Crous insistió en que “el hecho de participar en los juicios no es la función de la Oficina”.

“Esta política de gestión no tiene ningún tipo de afectación en nuestra área de investigaciones, que sigue haciendo su trabajo”.

“El querellante es en nuestro sistema el particular damnificado que tiene un agravio específico, y que se presenta al juicio a acompañar al fiscal; está pensado para las personas físicas, no para el Estado”, indicó.

En este marco, el titular de la OA insistió en remarcar que “la representación del Estado la lleva el fiscal”, con lo cual desde el organismo prefieren “enfatizar la tarea de la prevención de la corrupción, que la tarea específica de la Oficina”.

“Nosotros no somos una fiscalía paralela”, remarcó Crous en la entrevista que concedió esta mañana.

Trenes anti K: Un viaje por las formas digitales de organización de la derecha en Argentina

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: Felix CrousfiscalesOficina Anticorrupción
Nota Anterior

Mujica renunció a su banca en el Senado: “Me ha echado la pandemia”

Siguiente Nota

La duda y la elección: el fin de las certezas, lidiando con el azar

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1071 - 23 de marzo de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.