martes, marzo 21, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

El gobierno exige a la dictadura de Bolivia la liberación del diputado argentino detenido ilegalmente

Por Contraeditorial
El gobierno exige a la dictadura de Bolivia la liberación del diputado argentino detenido ilegalmente

El Gobierno nacional denunció que legisladores argentinos fueron “maltratados” y uno de ellos -el diputado Federico Fagioli– retenido ilegalmente al llegar anoche a La Paz, Bolivia, para cumplir tareas como veedores en las elecciones que se celebrarán mañana en ese país.

“Legisladores argentinos fueron maltratados al llegar a La Paz para cumplir con sus tareas de veedores de las elecciones del próximo domingo. Es directa responsabilidad del gobierno de facto de @JeanineAnez preservar la integridad de la delegación argentina”, afirmó el presidente Alberto Fernández esta madrugada en su cuenta de Twitter.

Articulos Relacionados

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

La fuerza de la esperanza

Confirmado: el 11/03 Luchamos y Vuelve

Legisladores argentinos fueron maltratados al llegar a La Paz para cumplir con sus tareas de veedores de las elecciones del próximo domingo. Es directa responsabilidad del gobierno de facto de @JeanineAnez preservar la integridad de la delegación argentina.#EleccionesBolivia2020 https://t.co/MiMjt497bj

— Alberto Fernández (@alferdez) October 17, 2020

El mandatario compartió por la red social el relato del diputado nacional Leonardo Grosso, que integra la delegación argentina, quien contó en su cuenta de Twitter cómo se sucedieron los hechos al llegar anoche a la capital boliviana.

“Fuimos invitados por la Presidenta del Senado de Bolivia, Eva Copa, como veedores de acompañamiento electoral internacional para las elecciones del domingo. Al llegar, pasamos el Aeropuerto de Cochabamba sin ningún problema, pero cuando llegamos a La Paz nos detuvieron”, contó Grosso.

Asimismo relató que retuvieron “ilegalmente al diputado nacional Federico Fagioli: “Vinimos a velar por la realización de elecciones limpias y en marcos democráticos! Hacemos responsable de nuestra seguridad al gobierno de @JeanineAnez”; indicó Grosso en su publicación.

Por su parte, la Cancillería argentina sostuvo esta madrugada -en un comunicado- que el Gobierno argentino “exige que el gobierno de facto de Jeanine Añez se haga responsable por la detención ilegal” del diputado Fagioli que “viajó al Estado Plurinacional de Bolivia en carácter de veedor de las próximas elecciones”.

El gobierno argentino exige que el gobierno de facto de @JeanineAnez se haga responsable por la detención ilegal del diputado @Fede_FagioliOK que viajó al Estado Plurinacional de Bolivia en carácter de veedor de las próximas elecciones. pic.twitter.com/pymsSa83R7

— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@CancilleriaARG) October 17, 2020

También pide que “se responsabilicen por la salud del funcionario de la embajada argentina, Lucas De María, que tuvo un ataque de asma en medio del conflicto”.

Además de Grosso y Fagoli, la delegación argentina que viajó a Bolivia para participar como veedores en los comicios de mañana está integrada por la diputada nacional Paula Penacca y el senador Guillermo Snopek.

Todos ellos “fueron invitados para participar como observadores de las elecciones por la presidenta de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, Eva Copa”, señaló la Cancillería en su comunicado.

En este marco, el bloque de diputados nacionales del Frente de Todos también exigió a la “dictadura de Jeanine Añez la inmediata liberación” de Federico Fagioli. En un comunicado difundido esta madrugada, el bloque explicó que “una delegación de legisladoras y legisladores argentinos fue invitada por la Presidenta del Senado de Bolivia, Eva Copa, para participar como veedores en las elecciones del domingo”.

COMUNICADO | Retienen y amenazan legisladores en Bolivia pic.twitter.com/OuwouL8En3

— Diputados de TOD☀S (@Diputados_Todos) October 17, 2020

“Tramitaron su certificado como veedores de acompañamiento electoral internacional y contaban con toda la documentación migratoria en regla, pero fueron retenidos al llegar a La Paz”, agregó el texto.

En ese marco, explicaron que el diputado nacional Federico Fagioli fue “detenido ilegalmente y no hay garantías sobre la seguridad de la delegación argentina”.

“Exigimos a la dictadura de Jeanine Añez la inmediata liberación del diputado Fagioli, que garantice la seguridad de los integrantes de la delegación y que permita que realicen la tarea de verificación electoral para la que fueron invitados”, concluye el comunicado.

La función de los veedores internacionales es la de participar en la apertura del acto electoral en los distintos sitios de votación, recorrer centros de votación y estar presentes para el cierre de los comicios.

Luego, estaba previsto que se instalarán en el Centro de Operaciones Electorales para observar el proceso de carga de datos y difusión de los resultados.

La disputa electoral en Bolivia ofrece como candidatos a presidente a Luis Arce, del Movimiento al Socialismo (MAS); Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana; Luis Fernando Camacho, de Creemos; Chi Hyun Chung del Frente para la Victoria (FPV); Jorge Tuto Quiroga de la Alianza Libre 21; María Bayá, del partido Acción Democrática Nacionalista (ADN); y Feliciano Mamani el Partido Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL).

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: Boliviadetención ilegalelecciones BoliviaFederico Fagioli
Nota Anterior

El peronismo es sentir el dolor del otro

Siguiente Nota

Diputado Fagioli: “Tuve la impresión de que me querían secuestrar en Bolivia”

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1015 - 26 de enero de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.