lunes 23 mayo, 2022
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Libros
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

“El FMI condicionó la democracia e hizo caer gobiernos”

Por Contraeditorial
6 abril, 2022
“El FMI condicionó la democracia e hizo caer gobiernos”

El senador nacional del Frente de Todos Oscar Parrilli dijo este miércoles que la presencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) en la historia de la Argentina “condicionó severamente la democracia e hizo tambalear y caer gobiernos”.

“Estamos convencidos de que la presencia del Fondo a lo largo de la historia argentina condicionó severamente la democracia e hizo tambalear y caer gobiernos”, expresó Parrilli al abrir la audiencia en la que se debate un proyecto de ley de su autoría, que busca utilizar dinero fugado al exterior para pagar la deuda adquirida en 2018.

“La política económica que llevó adelante el gobierno de Macri, guste o no, fue decidida por el presidente Macri y sus colaboradores”.

Parrilli mencionó que “las decisiones políticas las deben tomar quienes fueron elegidos por el pueblo” y recordó que desde la decisión de Néstor Kirchner de cancelar la deuda con el Fondo “inició diez años de políticas autónomas que fueron decididas por los gobernantes que el pueblo eligió”.

“Esto también ocurrió hasta el año 2019: la política económica que llevó adelante el gobierno de Mauricio Macri, guste o no, fue decidida por el presidente Macri y sus colaboradores”, subrayó Parrilli.

“No se puede gobernar al país teniendo al FMI encima”.

Según el senador, la “decisión de volver al fondo en 2018 lo que hace es condicionar severamente para el futuro las decisiones que los gobernantes puedan llegar a tomar”.

“Por eso nuestro objetivo es la cancelación total de la deuda”, expresó y señaló que “es cierto que nuestro bloque votó de manera diferente el acuerdo con el Fondo”.

En ese sentido, dijo que en el bloque y en el Gobierno nacional están “todos de acuerdo en que no se puede gobernar al país teniendo al FMI encima”.

Fuente: Télam

Máximo: «¿Quien se está quedando con lo que cobraba un trabajador en 2015?»

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: deuda externaFMIMacriOscar ParrilliSenado

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Recomendados

La insatisfacción democrática

La insatisfacción democrática

Por Cristina Fernández de Kirchner
8 mayo, 2022

¿Bitcoin, dolarizar, moneda regional o digitalizar el peso?

¿Bitcoin, dolarizar, moneda regional o digitalizar el peso?

Por Mauro Brissio
8 mayo, 2022

Uno, dos, tres, muchos Saccomannos

Uno, dos, tres, muchos Saccomannos

Por Contraeditorial
3 mayo, 2022

Hipocresía e impuestos globales

Elon Musk: ¿la libertad o la libertad mil millonaria?

Por Santiago Goyer y Paula López Massimino
29 abril, 2022

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 714 – 31 de marzo de 2022. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Libros

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición Nº 379 - 13 de mayo de 2021