jueves, marzo 30, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

El fin de la OEA y el comienzo de una nueva era

Por Asociación Madres de Plaza de Mayo
El fin de la OEA y el comienzo de una nueva era
Por una nueva organización regional de liberación y desarrollo.

“Una nueva convivencia entre todos los países de América” Manuel López Obrador (24/07/2021)

“¿Tiene la OEA derecho a existir?” Fidel Castro (14/03/2009)

Articulos Relacionados

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

La fuerza de la esperanza

Confirmado: el 11/03 Luchamos y Vuelve

La Asociación Madres de Plaza de Mayo se dirige al señor presidente de México, Manuel López Obrador, y por su intermedio a los pueblos de América, para solidarizarse y respaldar el valiente pedido que usted hizo al mundo con respecto a la situación continental y al reemplazo de la OEA.

Hace muchos años las Madres de Plaza de Mayo recurrimos esperanzadas a ese organismo, a buscar las respuestas que nunca nos dio, tras la desaparición de nuestros hijos e hijas, que fueron víctimas de un plan regional comandado por Estados Unidos.

Poco tiempo después nos dimos cuenta que la OEA era apenas una más de las organizaciones creadas por el poder económico y político de EE.UU. para engañar a nuestros pueblos, mantener la doctrina de la dependencia, suprimiendo los derechos y las libertades y ocasionando la mayor desigualdad del planeta.

No fue casual la reciente participación en el golpe de Estado de Bolivia por parte de la OEA, y en particular de su presidente Luis Almagro, también comprobada frente a la grosera e inaceptable evasiva a la denuncia presentada por las Madres en diciembre de 2019, por ante los canales formales del organismo, que recogía testimonios y documentación de campo que daban cuenta del golpe de Estado que se estaba consumando en aquel país.

Nuestro continente está compuesto por países cuyos pueblos tienen sobrada conciencia histórica respecto de las agresiones imperialistas y aprendimos a luchar por la soberanía, la igualdad y la libertad de nuestra región y por el bien de las generaciones futuras.

La no intervención extranjera, la autodeterminación de los pueblos, y el respeto a los pueblos y culturas originarias, requieren de una nueva perspectiva humana, que honre la historia grande de América.

HISTORIA

Dentro del sistema que debemos desmontar para liberarnos, resulta indispensable el reemplazo de las instituciones intergubernamentales de la región que se implantaron en virtud de los acuerdos multilaterales de inversión de Bretton Woods de 1944, luego del acuerdo de Yalta por parte de los vencedores de la Segunda Guerra Mundial.

De esta forma, el nuevo modelo de dominación impuesto, debió ser instrumentado por un modelo regenteado por instituciones intergubernamentales con el único objetivo de sostener el proceso de dependencia, endeudamiento y eliminación de soberanías, que asegure la sustracción de bienes y energías estratégicas, la intervención  de la diplomacia bélica e inteligencia sobre el continente.   

En ese marco se creó el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para los objetivos económicos; la FAO, OIT, OMS, PNUD, UNICEF,  de fines políticos y en el campo regional, el reemplazo de la Unión Panamericana con la creación de la OEA. En simultáneo la estrategia bélica fue aplicada a través de la OTAN a nivel global y el TIAR a escala regional.

ACTUALIDAD

El presente encuentra al mundo atravesando un nuevo orden geopolítico, la trasformación del planeta anuncia la hora de los pueblos para construir un nuevo paradigma de regionalismos continentales que resistan los dominios corporativos financieros y de la geotecnologia. 

Es así que decidimos resaltar las palabras del señor presidente López Obrador, expresadas en Chapultepec el marco del 238° aniversario del nacimiento de “El libertador” Simón Bolívar, que llamaron a respetar al pueblo cubano y su historia, e instaron a la creación de un nuevo organismo regional, que reemplace a la OEA y sus políticas sancionatorias y de bloqueo.

Asimismo, creemos que este cambio propuesto para la OEA debe hacerse extensivo a las otras instituciones, como el Fondo Monetario Internacional (FMI) para lo cual es imperioso el respaldo y la articulación de las organizaciones sociales y políticas del continente, que permita concretar el sueño de una Patria Grande y la hermandad de los pueblos, poniendo fin a la historia de venas abiertas.

Lo saludamos cordialmente

Hebe de Bonafini
Presidenta de la  Asociación Madres de Plaza de Mayo

Juan Manuel Morente
Abogado de la  Asociación Madres de Plaza de Mayo

*Fuente: Asociación Madres de Plaza de Mayo

Las seis décadas de políticas criminales de los EE.UU. contra Cuba

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: Hebe de BonafiniLuis AlmagroMadres de Plaza de MayoOEA
Nota Anterior

Las seis décadas de políticas criminales de los EE.UU. contra Cuba

Siguiente Nota

“Nuestra historia y el futuro nos pertenecen”

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1071 - 23 de marzo de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

 

Cargando comentarios...