La periodista Stella Calloni analizó las causas del violento asalto al Capitolio de Estados Unidos y criticó duramente al presidente Donald Trump, quien ayer ingresó en la historia de ese país, al ser el primer mandatario en enfrentar dos juicios políticos por su desastrosa gestión.
En diálogo con “Volver a las fuentes”, por La 990, Calloni afirmó que si bien el asalto al Capitolio fue una situación sorpresiva, “desde el primer día de las elecciones, en las cuales Trump se declara vencedor faltando todavía computar millones de votos, se notaba que el líder republicano haría lo imposible para mantenerse en el poder”.
“Todo lo que pasó a partir de ese momento, agravó la situación interna de Estados Unidos, donde había millones de pobres y desempleados, situación a la que se le sumó el estallido del sistema de salud debido a la pandemia”, señaló la autora del libro “Golpe en Bolivia: Washington ordenó, la OEA ejecutó”.
“El panorama actual en Estados Unidos es brutal”.
Para la periodista, “la administración de Trump sembró sus raíces, que tenían que ver con lo que muchos han denominado la nueva derecha de América Latina, un sector que estaba integrado más por referentes comerciales que por empresarios, y no tenía nada que ver con la vieja derecha”.
“Frente a esta situación – agregó Calloni – muchos sectores reaccionaron en distintos países, llegando al punto más álgido de la cuestión luego del asesinato de George Floyd, que desembocó en múltiples movilizaciones en Estados Unidos, movilizaciones que tuvieron similitudes con las que se originaron en contra de la guerra de Vietnam, que significaron una derrota moral interna en el país”.
– Estas situaciones fueron silenciadas por estos lados.
– Así es, porque tienen el control de los medios de comunicación. Hubo muchos silencios, pero la realidad fue que hubo manifestaciones impactantes en EE.UU, llevadas a cabo en su mayoría por latinos jóvenes y blancos, quienes conformaron movimientos fuertes que han quedado en la sociedad norteamericana. También vimos como Bernie Sanders logró captar muchos sectores de la juventud blanca universitaria y también a la juventud pobre.

Todos estos hechos estaban dando señales, como también estaba dando señales el comportamiento de la policía, ligado a una persecución racista evidente y brutal. Esto fue lo que permitió la aparición de grupos de choque armados, que dejaban ver ese fastidio primitivo que se expresaba en todos los seguidores de Trump. A esto hay que agregarle la política exterior, apoyada por el gobierno fundamentalista de Netanyahu en Israel, contra el que también se están levantando manifestaciones.
– El panorama que nos mostrás es fundamental para entender los rasgos del mundo actual, donde hay radicalizaciones, muchas veces vinculadas a lo racial y a cierta supremacía.
– Exactamente, el fascismo primitivo que existe en algunos lugares, por ejemplo en Brasil con Bolsonaro, en las iglesias evangélicas. Podemos decir que el asalto al Capitolio estadounidense era la historia de una crónica anunciada. Donald Trump anunciando un fraude en las elecciones, hizo lo mismo que hicieron en Bolivia, quisieron instalar un fraude inexistente y finalmente se produjo este hecho, gente golpeando ventanas y entrando al Capitolio, imagen que demuestra cómo el Imperio se fue convirtiendo en un imperio bananero, ha sido muy grave lo que hemos presenciado.
“El Imperio se fue convirtiendo en un imperio bananero”.
Trump no reconoció la derrota ni la va a reconocer. Este señor ha impulsado una serie de indultos para sus funcionarios, amigos y policías, incluso para criminales de guerra que estaban sentenciados de por vida.
– Ahí uno ve el reflejo en nuestro país, donde vivimos una fuerte represión en la marcha por la muerte de Santiago Maldonado, actualmente en los anticuarentena protestando en el Obelisco, donde se escucha a algunos decir cosas como `Que vuelva Videla`
– Terribles situaciones. El Washington Post derrumbó la historia de Juan Guaidó en Venezuela, y también a la Unión Europea por haber apoyado a un presidente fantasma.
El panorama actual en Estados Unidos es brutal, porque Donald Trump consiguió una cantidad de votos muy alta, efectuados en su gran mayoría por sectores fascistas primitivos, y deja al país muy dividido, con algunos rasgos de la guerra de secesión. Durante el asalto al Capitolio, hubo banderas haciendo alusión a esa guerra.
El partido Demócrata tendrá que mostrar otra cara, porque tuvo que recurrir a un fuerte apoyo de Bernie Sanders, cuyo movimiento ha crecido mucho en los últimos meses. Es difícil divisar lo que va a ocurrir en Estados Unidos debido a sus infinitas internas. Estamos transitando un mundo muy complejo. El gobierno de Donald Trump tenía a fundamentalistas y terroristas como asesores, ligados al terrorismo que asaltó a Cuba y a toda América Latina.
*Desgrabación Camilo Caballero