viernes, febrero 3, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

“A Mauricio le gustó el juguete”: declara el hermano de Macri por el espionaje ilegal

Por Contraeditorial
“A Mauricio le gustó el juguete”: declara el hermano de Macri por el espionaje ilegal

Uno de los hermanos del expresidente Mauricio Macri declarará este lunes como testigo, en la causa en la que se investigan supuestas maniobras de espionaje ilegal contra dirigentes políticos, gremiales, sociales, periodistas y personas privadas de su libertad durante el gobierno de Cambiemos.

Se trata de Mariano Macri, quien está alejado del expresidente y en un libro de reciente publicación aseguró que a su hermano “le gustó el juguete”, en relación al espionaje ilegal y los mecanismos ilícitos de intercepción de llamadas telefónicas.

Articulos Relacionados

El derecho torcido

El derecho torcido

Acompañar

Acompañar

Mariano Macri fue convocado por el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi para este lunes a las 15 y está previsto que la declaración, que ya debió ser postergada una vez por cuestiones de salud, se lleve a cabo a través de la plataforma virtual zoom.

“Mauricio siempre quiso demostrar que la tenía más larga”.

El testimonio del hermano del expresidente, que será bajo juramento de decir verdad, fue solicitado por distintos querellantes luego de que se publicara el libro “Hermano”, del periodista Santiago O´Donnell, en el que Mariano Macri afirma que su familia incurrió en maniobras de espionaje ilegal y que Macri hizo de esa actividad un hábito.

“Empezó con el viejo (Franco Macri) preocupado por el marido de Sandra (hermana del expresidente), pero después parece que a Mauricio le gustó el juguete, porque tuvieron el problema de las escuchas”, sostuvo Mariano Macri en uno de los pasajes del libro de O´Donnell, en el que hace referencia a la causa por escuchas ilegales por la que estuvo procesado su hermano cuando era jefe de Gobierno porteño.

Según surge del libro, Mariano Macri fue el encargado de contarle a Mauricio que el padre de ambos había mandado a escuchar a Néstor Leonardo, entonces pareja de Sandra Macri, de quien desconfiaba.

“Le conté a Mauricio que papá quería montar una escucha porque no sabía si la integridad física de Sandra y los chicos peligraba. Mauricio lo debe haber hablado con el gerente general del grupo, Leo Maffioli”, sostuvo el hermano del exmandatario en una de las entrevistas reproducida en el libro publicado por la Editorial Sudamericana.

“Por algo puso a un amigo de la calaña del Negro [Arribas], que por más afecto que le tenga es un tipo bien turbio: para continuar con las escuchas, los seguimientos, las carpetas”.

“El que usaba el juguete era Mauricio, queda claro por los quilombos que surgieron después. Para mi viejo, la única puerta de entrada a ese mundo esotérico del espionaje arrancó en el secuestro de Mauricio, pero ahí quedó”, sostuvo Mariano Macri, según surge del libro citado.

“Mauricio siempre quiso demostrar que la tenía más larga. De un hermano presidente yo hubiera esperado que suprimiera los servicios de inteligencia, que solo causan daño, que no tienen nada bueno que aportarle a la sociedad. Y que empezara un camino institucional transparente. Y bueno, no. Él quiso doblegar, y habrá operado en la justicia, más eficazmente o más torpemente. La justicia misma se le puso al servicio. Habrá operado con los servicios de inteligencia. Por algo puso a un amigo de la calaña del Negro [Arribas], que por más afecto que le tenga es un tipo bien turbio: para continuar con las escuchas, los seguimientos, las carpetas”, aseveró.

La declaración de Mariano Macri fue ordenada por el juez Martínez de Giorgi en una una resolución en la que también dispuso recibir los testimonios de la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, y del diputado Diego Santilli, que declararán por escrito.

Las citaciones fueron ordenadas junto con más de 40 medidas de prueba que dispuso el magistrado al quedar a cargo de la investigación tras el pase del a causa del fuero federal de Lomas de Zamora a Comodoro Py por orden de la Cámara Federal de Casación.

En el ibro “Hermano”, del periodista Santiago O´Donnell, Mariano Macri afirma que su familia incurrió en maniobras de espionaje ilegal y que Macri hizo de esa actividad un hábito.

En la causa estuvieron procesados los exresponsables de la AFI en el macrismo, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, junto a otros exjerárquicos y exagentes del organismo.

Sin embargo, cuando el caso pasó a los Tribunales de Comodoro Py, a pedido de las defensas de los exfuncionarios acusados, la Cámara Federal porteña revisó lo resuelto en Lomas de Zamora y concluyó que no hubo una asociación ilícita en la AFI sino que se trató del accionar ilegal “cuentapropista” de un grupo de espías.

Para la Cámara Federal porteña no hubo violación a la ley de inteligencia por parte de los exdirectores de la AFI, por lo que fueron beneficiados con una falta de mérito, aunque Majdalani quedó procesada por presunto “incumplimiento de deberes” a raíz de no haber controlado las actividad de los agentes que se denominaban a sí mismos como los “Súper Mario Bros”.

Fuente: Télam

«Mientras Macri sonríe en Estados Unidos, el pueblo no puede llegar a fin de mes»

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: AFIArribasespionaje ilegalMariano MacriMauricio Macri
Nota Anterior

A 20 años del fracasado golpe contra Chávez

Siguiente Nota

“Fue la primera vez que un golpe impuesto por Estados Unidos fue derrotado en 48 horas”

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1015 - 26 de enero de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.