jueves, marzo 30, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

Vargas Martyi: “La juventud quiere que discutamos las condiciones de desigualdad de los pibes”

Por Eva Moreira
Vargas Martyi: “La juventud quiere que discutamos las condiciones de desigualdad de los pibes”

La precandidata a diputada nacional por el Frente de Todos, Brenda Vargas Matyi, analizó los temas que los jóvenes pretenden que se debatan en el Congreso de la Nación y sostuvo que “la juventud quiere que se discutan las condiciones de desigualdad que tienen los pibes, lo que se traslada a discutir la distribución de la riqueza en la Argentina”.

En diálogo con Contraeditorial, la actual Secretaria de Juventud de La Matanza señaló que “los pibes se plantean un impuesto a las grandes riquezas y si bien no conocían el nombre y la propuesta específica de la ley de Aporte Extraordinario a las Grandes Fortunas, forma parte de los pedidos que manifestaron en el marco de la pandemia”.

Articulos Relacionados

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

La fuerza de la esperanza

Confirmado: el 11/03 Luchamos y Vuelve

“Hay otro tema que les preocupa mucho que es el funcionamiento de la justicia. Ven falta de respuestas cuando van a denunciar a un violento, cuando alguien en la familia tuvo que denunciar un abuso, un robo, cuando alguien sufre algún delito violento o una demanda por alimento”, puntualizó respecto de las inquietudes de los jóvenes que deben discutirse en el Congreso. “Estos problemas no son banderas de un sector, son demandas de todos”, agregó.

Respecto a cómo la militancia juvenil vivió los cuatro años del gobierno de Macri, Vargas Martyi sostuvo que “durante el macrismo la juventud organizada resistió. Tuvimos que salir a alimentar a nuestros vecinos y, por otro lado, salir a manifestarnos contra el 2×1 para los genocidas que impulsaban”.

En relación al trabajo militante de los jóvenes durante la crisis sanitaria por el Coronavirus, la matancera de 26 años detalló que pasaron de “cortar cebolla en los comedores a promover la responsabilidad de ir a vacunarse”. “Durante la pandemia tuvimos que estar nosotros porque los compañeros más grandes no podían salir a la calle, y fuimos fundamentales en la organización del sistema de contención para los contagiados. No paramos de laburar desde el primer día”, enfatizó.

Al ser consultada sobre el vuelco a la derecha de una parte de los adolescentes, Vargas Martyi indicó que “siempre hay una vía de escape de las opciones mayoritarias, a la polarización que hay”. “Los pibes siempre fueron revolucionarios, quieren romper con lo establecido de la manera que sea. Hace unos años esta opción era votar a la izquierda, y si hoy hay más pibes que se ven atraídos por los discursos de la derecha, tienen que ver con que la perciben como revolucionaria”, subrayó la precandidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires.

“Es algo circunstancial que responde a lo que se está viviendo a nivel social, porque hay una presión de la pandemia sobre los más jóvenes. Hay chicos que no pudieron terminar el colegio o continuarlo como lo venían haciendo. Obviamente es preocupante el nivel de violencia de esta derecha”, enfatizó.

En este sentido hizo hincapié en que la característica principal de los jóvenes que se ven atraídos por las ideas libertarias es la “desesperanza en los proyectos políticos porque vienen de haber visto la violencia del macrismo, del vidalismo que causó hambre en el pueblo y falta de trabajo, entonces, ellos saben que por ahí no es”. 

Finalmente, señaló que “dentro del peronismo hay una gran estructura de juventudes que llega, que interpela, pero no lo hace cómo lo hace la derecha en las redes sociales, de forma bizarra”. “La realidad es que los jóvenes, en los barrios, no plantean que son libertarios y que quieren salir a golpear a zurdos. Hay otra mirada en las calles”, concluyó.

Berenice Iañez: “El macrismo no ve ciudadanos, sino consumidores”

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: Brenda Vargas MatyiFrende de TodosFrente de todosJuventud
Nota Anterior

Héctor Béjar: “El arranque de Castillo se parece mucho a lo de Evo en Bolivia”

Siguiente Nota

Estados Unidos y América Latina después del ataque a las Torres Gemelas

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1071 - 23 de marzo de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

 

Cargando comentarios...