jueves, marzo 30, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

Consejo de la Magistratura: las claves de lo que buscan modificar en Diputados

Por Eva Moreira
Consejo de la Magistratura: las claves de lo que buscan modificar en Diputados

La Cámara de Diputados por estas horas debate en las comisiones de Justicia y Asuntos Constitucionales, que presiden los oficialistas Rodolfo Tailhade y Hernán Pérez Araujo, el proyecto que plantea una nueva integración para el Consejo de la Magistratura. 

El proyecto que debaten los diputados para reformar el órgano encargado de la selección y enjuiciamiento de los jueces, que tiene media sanción de la Cámara Alta, va camino a sufrir varias modificaciones para lograr obtener los consensos suficientes, y luego poder llegar al recinto. 

El punto más saliente del debate es si la Corte Suprema debe presidir o no el Consejo de la Magistratura. La posibilidad de que no lo integre ya ha quedado prácticamente descartada, ya que más de la mitad de los proyectos presentados contemplan su incorporación, y el oficialismo ya trabaja en otras opciones para lograr obtener el apoyo de otras fuerzas políticas y lograr avanzar con la Ley. 

Articulos Relacionados

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

La fuerza de la esperanza

Confirmado: el 11/03 Luchamos y Vuelve

¿Qué debería tener como contrapeso la incorporación de un miembro de la Corte para lograr un equilibrio constitucional?

Pero la pregunta que empieza a teñir el debate es ¿qué debería tener como contrapeso la incorporación de un miembro de la Corte para lograr un equilibrio constitucional? Las respuestas que se ensayan giran en torno a que el cortesano debería integrar el Consejo por el término de un año, y que su lugar debería rotar entre entre los otros miembros de la Corte. 

En este sentido, César Antonio Grau, abogado e integrante del Ministerio Público Fiscal, señaló en su exposición ante los diputados que “Podrían incorporarse ciertos contrapesos que hagan al equilibrio constitucional. En primer lugar, la duración del miembro de la Corte Suprema podría ser de un año, y rotativo. Por otra parte, podría retrotraerse la participación de los jueces a tres, más el de la Corte. Esto es un principio básico”.

En este último punto Grau retomó una idea expuesta en el proyecto del diputado del PRO, Pablo Tonelli, que propone -para mantener el equilibrio entre estamentos- que entre los 4 jueces que integrarán el Consejo, uno de ellos sea el de la Corte Suprema. Es decir, son 3 jueces, más el juez de la Corte. Además, se planteó que si el presidente del Consejo es un juez, el vicepresidente no puede serlo, sino que el segundo lugar debe ser para un miembro de otro estamento. 

El punto más saliente del debate es si la Corte Suprema debe presidir o no el Consejo de la Magistratura.

Otro de los puntos a analizar del proyecto, es la división por regiones que introdujo en el senado Alberto Werwtilneck. Si bien la idea de un Consejo de la Magistratura más federal es necesaria y tiene consenso entre varias fuerzas políticas, la incorporación a último momento de esta modificación que aceptó Oscar Parrilli, parece difícil de prosperar en Diputados. 

No fueron muchas las voces que se alzaron con detalle en este punto, pero en las exposiciones surgieron otras propuestas para modificar esa iniciativa sin perder el espíritu federal que se quiere plasmar, como el de crear una Comisión Bicameral de seguimiento y coordinación de las magistraturas. 

El debate en las comisiones girará en torno a estos puntos, más allá de las diferencias en la cantidad de integrantes que se pretende para el cuerpo, que por cierto, a estas alturas el oficialismo no ve con disgusto que esté integrado por 20 miembros. 

Si bien la idea de un Consejo de la Magistratura más federal es necesaria, parece difícil de prosperar en Diputados. 

Desde Juntos por el Cambio no se prestan a profundizar el debate sobre la ley que pretende modificar el Consejo de la Magistratura, ya que con el nuevo Consejo en manos del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rossati, están cómodos. Sin embargo, hay expectativas de que a la hora de dar el debate en el recinto, Cambiemos se siente a dar quórum. 

Así las cosas, el debate del proyecto continuará la semana que viene, luego de que el Consejo de la Magistratura se haya puesto en marcha con su nuevo presidente, y se termine de adaptar a un funcionamiento que debe intentar regirse con un reglamento viejo, el de 1997, cuando ni siquiera las comisiones eran las mismas que regían hasta hace unos pocos meses.

Malvinas, la hermanita perdida

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: Cámara de DiputadosConsejo de la MagistraturaCorte Suprema de JusticiaHernán Pérez AraujoRodolfo Tailhade
Nota Anterior

Hebe: “Para Alberto Fernández los pobres son un dibujito”

Siguiente Nota

La reaparición de la criatura

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1071 - 23 de marzo de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.